
Negocios
Sector asegurador en Colombia crece 5,6% y las insurtech marcan el futuro
El sector asegurador en Colombia creció 5,6 % en 2024 y pagó $25,5 billones en siniestros; FIXIT lidera como insurtech pionera e inclusiva.
Domingo, Septiembre 21, 2025
El sector asegurador en Colombia cerró 2024 con un crecimiento real del 5,6 %, superando el desempeño de la economía nacional. Este resultado confirma a la industria como un pilar de estabilidad frente a la coyuntura económica y climática que marcó el año.
De acuerdo con cifras de Fasecolda, las aseguradoras pagaron a sus clientes $25,5 billones en siniestros, un aumento del 13,6 % frente a 2023. Esta cifra equivale al doble del costo de la primera línea del Metro de Bogotá. Además, el sector duplicó sus reservas en la última década, alcanzando los $120 billones, lo que refuerza su solidez financiera.
Desempeño por ramos en 2024
Riesgos laborales: 13 millones de trabajadores afiliados, con pagos por $4,8 billones en siniestros (+18,8 % vs. 2023).
Autos y transporte: 2,38 millones de vehículos asegurados, con un crecimiento del 3,4 %.
Estos resultados muestran la capacidad de adaptación de la industria en un entorno desafiante.
También te puede interesar leer: El impacto del crecimiento económico en seguros e inversiones
FIXIT: la insurtech que transforma el mercado
Mientras las aseguradoras tradicionales consolidan su posición, surgen actores disruptivos como FIXIT, la primera insurtech colombiana de su categoría.
Con 550.000 usuarios y más de un millón de asistencias prestadas, FIXIT se ha consolidado como un modelo accesible e inclusivo. Su red cuenta con más de 1.000 proveedores y 8.000 prestatarios, lo que le permite ofrecer soluciones en salud, hogar y asesoría legal.
La compañía proyecta alcanzar un millón de usuarios en 2026, con una propuesta clara: democratizar el acceso a servicios de bienestar, independientemente de la condición laboral o nivel socioeconómico.
“Nuestra visión es abrir un mercado históricamente excluyente y dar soluciones reales a quienes más lo necesitan”, destacan desde FIXIT.
El auge de las insurtech refleja la evolución del sector hacia un modelo más inclusivo, ágil y centrado en el usuario. Estas empresas no solo complementan la oferta tradicional, sino que redefinen lo que significa estar protegido en un país que demanda cercanía y soluciones a su medida.