Negocios
Seguridad en transacciones digitales: consejos clave para evitar el fraude
Las transacciones digitales han transformado la forma en que manejamos nuestras finanzas, pero también presentan desafíos en seguridad. Descubre cómo proteger tu información.
Lunes, Enero 13, 2025
Con el auge de las transacciones digitales en Colombia, la seguridad se ha convertido en un tema prioritario para usuarios y entidades financieras. Plataformas como Transfiya, pagos móviles y aplicaciones bancarias ofrecen conveniencia, pero también son objetivos frecuentes de cibercriminales. Proteger tu información personal y tus recursos requiere estar informado y adoptar buenas prácticas de seguridad.
Principales riesgos de las transacciones digitales
El fraude digital es una amenaza latente que puede presentarse a través de técnicas como:
- Phishing: Envío de correos electrónicos o mensajes fraudulentos que buscan engañar a los usuarios para obtener información personal.
- Aplicaciones falsas: Software que imita aplicaciones oficiales y recopila datos sensibles.
- Robo de identidad: Uso no autorizado de información personal para realizar transacciones.
- Redes Wi-Fi públicas inseguras: Exposición a hackers al realizar operaciones financieras en conexiones no protegidas.
Conocer estos riesgos es el primer paso para proteger tus transacciones y mantener la seguridad de tus finanzas digitales.
Ocho recomendaciones clave para garantizar la seguridad en línea
- Desconfía de mensajes sospechosos Evita abrir correos o mensajes con enlaces desconocidos. Las entidades financieras legítimas no solicitan información personal ni contraseñas por correo o SMS.
- Verifica los canales oficiales Consulta siempre sitios web y aplicaciones oficiales de bancos y servicios de transferencia. Evita acceder a plataformas desde enlaces no verificados.
- Actualiza tus dispositivos Mantén actualizados tu sistema operativo y aplicaciones bancarias para contar con las últimas medidas de seguridad.
- Activa la autenticación de dos factores Utiliza esta función siempre que esté disponible para añadir una capa adicional de seguridad a tus cuentas.
- Evita redes Wi-Fi públicas Realiza transacciones financieras únicamente desde conexiones seguras, preferiblemente en redes privadas.
- Cambia tus contraseñas regularmente Utiliza contraseñas únicas y fuertes, que combinen letras, números y caracteres especiales.
- Confirma datos antes de realizar transacciones Revisa cuidadosamente los datos del destinatario antes de enviar dinero. Un número incorrecto puede poner en riesgo tus fondos.
- Reporta actividades sospechosas Si detectas intentos de fraude o transacciones irregulares, comunícate de inmediato con tu entidad financiera.
Luis Alberto Fernández, Vicepresidente de Operaciones y Tecnología de ACH Colombia, advierte: "La seguridad digital no depende solo de las entidades, también de los usuarios. La prevención comienza con pequeñas acciones que hacen la diferencia."
La seguridad como eje central en la banca digital
Las entidades financieras y plataformas digitales, como Transfiya y aplicaciones bancarias, han implementado protocolos avanzados de seguridad para garantizar la protección de sus usuarios. Sin embargo, estos esfuerzos deben complementarse con el compromiso de los usuarios de adoptar prácticas responsables.
La digitalización de los servicios financieros ha facilitado la inclusión y acceso a herramientas modernas, pero también exige mayor conciencia y cuidado. Mantener tus transacciones seguras no solo protege tus recursos, sino que también contribuye al fortalecimiento del ecosistema financiero en Colombia.