Negocios

Sophos duplica el crecimiento del mercado de ciberseguridad en LATAM

Sophos creció 26% en América Latina, más del doble que el mercado regional, impulsado por MDR, firewalls y protección de endpoints en miles de organizaciones.
Miércoles, Noviembre 26, 2025

La empresa de ciberseguridad Sophos anunció que su negocio en América Latina creció 26% durante su año fiscal 2025, más del doble del 12,2% registrado por el mercado regional, según datos de Gartner. Este desempeño confirma el liderazgo de la compañía en soluciones avanzadas de seguridad para empresas de todos los sectores. 

Más de 12.000 organizaciones en la región utilizan actualmente la tecnología de Sophos, lo que consolida a la compañía como uno de los actores más influyentes en el ecosistema de ciberseguridad empresarial de LATAM.

¿Qué impulsó el crecimiento?

El avance de Sophos estuvo marcado por una mayor adopción de sus soluciones de:

  • Managed Detection and Response (MDR)

  • Firewalls de nueva generación

  • Protección de endpoints con IA

Estos componentes han permitido a empresas de sectores como gobierno, educación, servicios financieros, hotelería y manufactura elevar sus capacidades de defensa en un contexto de amenazas crecientes.

“Nuestro crecimiento en LATAM es testimonio de nuestras alianzas y de ofrecer resultados de ciberseguridad que marquen una diferencia real”, afirmó Wagner Tadeu, vicepresidente de Sophos para la región. 

Casos que muestran el impacto inmediato

El crecimiento no solo se refleja en cifras, sino también en la transformación de clientes estratégicos:

1. AFUBRA (Brasil)

  • Buscaba proteger operaciones agrícolas críticas.

  • Implementó Sophos Endpoint, XDR y MDR.

  • Logró monitoreo 24/7, mayor madurez cibernética y reducción de costos de respuesta.
    “La plataforma de Sophos fue clave para nuestra visión de seguridad continua”, señaló Paulo Guedes. 

2. Universidad Autónoma de Yucatán (México)

  • Tenía una infraestructura perimetral obsoleta.

  • Adoptó Firewall, Intercept X, Phish Threat y Sophos Central.

  • Obtuvo visibilidad centralizada, menor riesgo ante ransomware y operación más ágil. 

3. Grupo Madero (Brasil)

  • Retos: proteger sus 276 restaurantes y cumplir regulaciones.

  • Desplegó XGS Firewalls, MDR, Cloud Optix y ZTNA.

  • Redujo costos operativos y fortaleció su postura de seguridad. 

Innovación y expansión regional

Tras la adquisición de Secureworks, Sophos amplió su portafolio para mejorar defensas de identidad, automatizar operaciones y facilitar la integración con plataformas como Taegis.

Entre las innovaciones destacan:

  • Sophos Identity Threat Detection and Response (ITDR)

  • Servicios Advisory para pruebas de penetración y evaluaciones avanzadas

  • Integración avanzada entre Sophos Endpoint y Secureworks Taegis

Sophos duplicó su plantilla en LATAM, fortaleciendo ventas, preventa, soporte técnico y equipos de Customer Success para habilitar atención local más rápida y efectiva. 

Un compromiso de largo plazo con la región

La empresa ha incrementado su presencia en eventos clave como Futurecom, Gartner Security & Risk Management y foros de Dell Technologies, reforzando su rol como líder en ciberseguridad empresarial.

“Nuestro compromiso es empoderar a las organizaciones para crecer con confianza y seguridad”, agregó Tadeu. 

El crecimiento de Sophos en América Latina demuestra una combinación de innovación, adopción acelerada y resultados tangibles en resiliencia cibernética. A medida que las amenazas evolucionan, el mercado regional avanza hacia plataformas unificadas y seguridad gestionada, un terreno donde Sophos ya opera con ventaja.

Tal vez te has perdido