Actualidad
V2L: la nueva frontera de autonomía en vehículos eléctricos
La tecnología V2L convierte los vehículos eléctricos en fuentes de energía móviles, permitiendo alimentar herramientas, equipos y dispositivos en cualquier entorno.
Viernes, Noviembre 28, 2025
La movilidad eléctrica está entrando en una nueva fase: una donde el vehículo deja de ser únicamente un medio de transporte para convertirse en un centro energético portátil. Este avance es posible gracias a la tecnología Vehicle to Load (V2L), una funcionalidad que permite alimentar equipos externos directamente desde la batería del vehículo, abriendo paso a un nuevo concepto de autonomía.
El sistema incorpora tres puntos de conexión ubicados en la cabina, el maletero delantero y el platón, lo que facilita la operación de herramientas, electrodomésticos o dispositivos de entretenimiento en zonas sin acceso a la red eléctrica. Con ello, los vehículos eléctricos amplían su alcance hacia actividades laborales, rurales y recreativas.
Una gestión energética inteligente
La clave del V2L es su capacidad para administrar la energía sin comprometer la movilidad. Desde la pantalla central, el usuario puede definir cuánta carga entregar a los dispositivos conectados. Si el nivel de batería desciende hasta comprometer el trayecto, el sistema ajusta automáticamente el flujo energético para garantizar que el conductor pueda llegar a su destino. Es autonomía entendida como libertad, no solo como rango de recorrido.
Independencia energética para múltiples escenarios
Esta tecnología transforma el rol del vehículo eléctrico en contextos profesionales y cotidianos. Permite alimentar herramientas de construcción, iluminación para trabajos nocturnos, recargar bicicletas eléctricas o mantener en funcionamiento refrigeradores portátiles durante actividades al aire libre. El vehículo se convierte así en un socio energético confiable y autosuficiente.
Al mismo tiempo, los avances en confort y seguridad complementan esta visión. Funciones como asientos ventilados y calefactables, cargas inalámbricas con refrigeración y sistemas avanzados de asistencia al conductor de nivel 2 enriquecen la experiencia de manejo y refuerzan el propósito de una movilidad más inteligente.
“Una nueva etapa en la autonomía energética”
Para Nicolás Mejía, gerente de Geely Riddara en Colombia, el V2L marca un punto de inflexión en la movilidad eléctrica. “Ya no se trata solo de desplazarse, sino de llevar la energía contigo y utilizarla de manera inteligente. Es una tecnología que responde a necesidades reales y que marca el inicio de una nueva etapa en la autonomía energética”, afirma.
Uno de los ejemplos más representativos es la Geely Riddara RD6, una pick-up eléctrica que integra esta funcionalidad y combina la robustez de un vehículo de trabajo con el confort de una SUV de lujo. Con el V2L, este modelo demuestra cómo la tecnología puede convertir cada trayecto en una oportunidad para operar equipos, cargar dispositivos o trabajar en entornos remotos sin depender de la red eléctrica.