Innovación

Xiaomi acelera su estrategia sostenible con más inversión en I+D y reciclaje global

Xiaomi reafirma su liderazgo en sostenibilidad con nuevas metas climáticas, fábricas inteligentes y 95% de avance en reciclaje electrónico global.
Viernes, Abril 25, 2025

Xiaomi Corporation presentó su séptimo informe ESG (Medioambiente, Sociedad y Gobernanza), destacando avances concretos en sostenibilidad, accesibilidad tecnológica y economía circular. Con una inversión récord de 24.100 millones de RMB en I+D en 2024, la compañía no solo reafirma su visión de innovación responsable, sino que acelera sus esfuerzos para construir un futuro más verde y accesible.

Durante la COP29, Xiaomi presentó su nueva estrategia de sostenibilidad basada en el ecosistema Human x Car x Home, que busca integrar productos inteligentes, movilidad eléctrica y eficiencia energética en un solo modelo de vida conectada.

Fábricas inteligentes, menos carbono y más accesibilidad

Xiaomi reportó que sus fábricas inteligentes y de vehículos eléctricos ya están en operación, con un sistema de producción automatizado que alcanza un 81% de automatización, superando el promedio de la industria. Estas plantas utilizan IA, internet industrial y automatización nube-borde-dispositivo para optimizar recursos y reducir la huella ambiental.

En accesibilidad, la compañía fortaleció herramientas como TalkBack con OCR, subtítulos en tiempo real y control por gestos, para garantizar que personas con discapacidades visuales, auditivas o físicas puedan usar sus productos con mayor autonomía. También lanzó una iniciativa para adultos mayores, con foco en salud, seguridad y usabilidad.

Metas climáticas en toda la cadena de valor

Xiaomi exige a sus proveedores que para 2030 reduzcan en promedio un 5% anual su huella de carbono y que al menos el 25% de su energía provenga de fuentes renovables. A 2050, se espera que utilicen 100% energía limpia.

En 2024, la empresa completó la medición de la huella de carbono de 18 productos clave, y redujo 3.378 toneladas de CO₂ mediante el uso de transporte marítimo y ferroviario en lugar de aéreo.

Además, sus operaciones globales recibieron la certificación ISO 50001 por eficiencia energética.

Reciclaje electrónico y nuevos materiales sostenibles

Xiaomi planea reciclar 38.000 toneladas de residuos electrónicos entre 2022 y 2026. A fines de 2024, ya había alcanzado el 95,94% del objetivo. Sólo en China, recuperó 1,3 millones de dispositivos usados y reacondicionó más de 130.000 en todo el mundo.

El compromiso también incluye materiales reciclados en diseño: desde el uso de residuos de limón en la cubierta del Xiaomi 14T, hasta metales reciclados como aluminio, oro y cobre en componentes internos. Su fábrica Smart Factory alcanzó un 99,35% de desviación de residuos, certificada con el máximo estándar de TÜV Rheinland.

"Trabajamos con rapidez para construir un futuro mejor mediante el desarrollo sostenible, integrando innovación y compromiso ambiental", concluye el informe.