Actualidad
Adecco dinamiza el empleo con más de 4.800 vacantes laborales en Colombia
Adecco Colombia impulsa el mercado laboral con 4.814 nuevas vacantes en 19 sectores y 105 ciudades, destacando Bogotá con 2.045 ofertas.
Sábado, Enero 11, 2025
Adecco Colombia anunció la apertura de 4.814 vacantes laborales en Colombia en 19 sectores económicos a lo largo de 105 ciudades y municipios del país, reafirmando su compromiso con el crecimiento del mercado laboral en 2025. En esta oferta, Bogotá se posiciona como líder con 2.045 oportunidades disponibles, seguida de otras regiones clave.
Estas vacantes incluyen puestos destacados en agencias de rampa, operarios de producción, agentes de call center y asesores comerciales, permitiendo a miles de colombianos acceder a empleos adaptados a diferentes perfiles y niveles de experiencia.
Vacantes laborales en Colombia: Adecco impulsa 19 sectores clave
Adecco ha identificado 19 sectores estratégicos donde se concentran las nuevas oportunidades laborales, como:
- Actividades financieras y de seguros.
- Transporte y almacenamiento.
- Industria manufacturera.
- Comercio al por mayor y menor.
- Educación.
- Alojamiento y servicios de comida.
Entre los roles más destacados, se encuentran:
- Agentes de rampa: Encargados de la manipulación de equipaje y carga en aeropuertos, con procesos eficientes y seguros.
- Operarios de producción: Personal capacitado para entornos industriales enfocados en calidad y eficiencia.
- Agentes call center: Profesionales en atención al cliente y resolución de consultas.
- Asesores comerciales: Especialistas en ventas con enfoque en conectar soluciones con clientes.
Cómo postularse a las vacantes de Adecco Colombia
Los interesados pueden acceder a las oportunidades a través de la plataforma oficial www.adecco.com.co y en los principales portales laborales. Adecco ha diseñado un proceso de postulación sencillo y accesible, permitiendo a los postulantes encontrar la oferta adecuada en poco tiempo.
Con más de 4.800 vacantes disponibles en todo el país, Adecco reafirma su liderazgo en la generación de empleo, contribuyendo al desarrollo económico y social de Colombia. Esta iniciativa representa un paso clave hacia la recuperación económica en 2025, conectando talento con oportunidades en sectores estratégicos para el país.