Actualidad

Adiós al racionamiento de agua en Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán anuncia que Bogotá no enfrentará racionamiento de agua en Navidad y Año Nuevo, garantizando suministro continuo.
Viernes, Diciembre 6, 2024

En una rueda de prensa realizada hoy, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó una noticia clave para los habitantes de la capital: no habrá racionamiento de agua en Bogotá entre el 23 de diciembre y el 6 de enero de 2025

Este anuncio llega en medio de las preocupaciones por la temporada seca que afecta a diversas regiones del país y resalta los esfuerzos de la administración distrital para garantizar el acceso al agua durante las celebraciones de fin de año.

Gestión eficiente para evitar el desabastecimiento

El alcalde explicó que la decisión se tomó gracias a una planificación estratégica liderada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). Según Galán, las medidas incluyen:

  1. Optimización de reservas hídricas: Se priorizó la gestión de embalses como Chingaza y San Rafael para mantener niveles adecuados.
  2. Plan de contingencia: Reducción de fugas y mejoras en la distribución para garantizar un suministro eficiente.
  3. Consumo responsable: Se invita a la ciudadanía a mantener un uso consciente del agua, especialmente en actividades como lavado de carros o riego de jardines.

"Queremos que los bogotanos disfruten de las festividades sin preocupaciones por el suministro de agua, pero también necesitamos su compromiso para evitar el desperdicio", enfatizó el alcalde Galán.

Impacto para la ciudad

El anuncio se enmarca en un contexto donde Bogotá se prepara para recibir miles de turistas por actividades culturales y navideñas como el desfile de comparsas y los espectáculos de luces en la carrera séptima. La continuidad en el suministro de agua será crucial para garantizar el éxito de estos eventos y evitar inconvenientes en los hogares y establecimientos comerciales.

Adicionalmente, sectores como la hotelería, el comercio y la gastronomía se beneficiarán directamente al contar con un suministro constante, reforzando la imagen de Bogotá como un destino preparado y atractivo para las festividades.

Proyecciones climáticas y retos futuros

Aunque la ciudad ha logrado sortear la posibilidad de racionamiento para esta temporada, el alcalde destacó que el fenómeno de El Niño seguirá siendo un reto importante para el 2025. Por esta razón, se impulsarán proyectos adicionales para fortalecer la capacidad hídrica y mejorar la infraestructura de almacenamiento y distribución.

Asimismo, se anunció que en enero se presentará un informe detallado sobre las inversiones requeridas para mitigar los efectos del cambio climático en el sistema hídrico de la ciudad.

Recomendaciones para los ciudadanos

El alcalde también recordó a los habitantes de Bogotá algunas recomendaciones prácticas para el ahorro de agua durante las fiestas:

  • Cerrar los grifos mientras se lavan platos o dientes.
  • Usar lavadoras con carga completa.
  • Recoger agua de lluvia para tareas de limpieza o riego.
  • Reportar fugas de agua a través de los canales oficiales de la EAAB.