Actualidad

Alerta de tsunami activa en Colombia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

La UNGRD ordenó evacuación preventiva en Nariño y Chocó y cerró playas en Cauca y Valle del Cauca tras el terremoto de 8.8 Mw frente a Rusia.
Miércoles, Julio 30, 2025

Un sismo de magnitud 8.8 Mw ocurrido en la región de Kamchatka, Rusia, activó este martes una alerta de tsunami en Colombia, especialmente para los departamentos de Nariño y Chocó, así como una advertencia para Cauca y Valle del Cauca, según reportó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Como medida preventiva, se ordenó la evacuación inmediata de las zonas de playa y bajamar en los departamentos con alerta. La recomendación a la ciudadanía es clara: dirigirse a lugares altos y alejados de la costa. En paralelo, se decretó el cierre de playas y la restricción del tráfico marítimo en la costa Pacífica.

Horarios estimados de llegada de la primera ola

De acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de Tsunami, la primera ola podría llegar a diferentes puntos del litoral Pacífico en los siguientes horarios aproximados del 30 de julio:

  • Malpelo, Valle: 10:03 a.m.

  • Juradó, Chocó: 10:26 a.m.

  • Bahía Solano, Chocó: 10:27 a.m.

  • Nuquí, Chocó: 10:29 a.m.

  • Bajo Baudó, Chocó: 10:41 a.m.

  • Gorgona, Cauca: 10:45 a.m.

  • Mosquera, Nariño: 11:02 a.m.

  • Salahonda, Nariño: 11:04 a.m.

  • Tumaco, Nariño: 11:14 a.m.

  • Juanchaco, Valle: 11:31 a.m.

  • Timbiquí, Cauca: 11:35 a.m.

  • Guapi, Cauca: 11:58 a.m.

  • Buenaventura, Valle: 12:19 p.m.

  • Bahía Málaga, Valle: 12:20 p.m.

Monitoreo y medidas de precaución

La Dirección General Marítima (Dimar), en coordinación con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la UNGRD, está monitoreando el comportamiento de las corrientes oceánicas con el objetivo de identificar alteraciones súbitas que puedan representar un riesgo para la navegación y la población costera.

"Solicitamos a las embarcaciones extremar precauciones en los próximos desplazamientos frente a las costas del Pacífico colombiano", advirtió la ANI en un comunicado.

Estado actual de la alerta

  • Alerta Roja (Evacuación obligatoria): Nariño y Chocó

  • Advertencia (Medidas preventivas): Cauca y Valle del Cauca

Estas medidas buscan garantizar la seguridad de las comunidades ante el potencial impacto de olas peligrosas o alteraciones fuertes en el nivel del mar.