
Negocios
Almaviva compra TIVIT y se convierte en un gigante tecnológico regional
El grupo italiano Almaviva finaliza la adquisición de TIVIT y se convierte en uno de los mayores proveedores de soluciones tecnológicas de la región.
Martes, Agosto 5, 2025
La industria tecnológica de América Latina suma un nuevo capítulo estratégico. Este 1 de agosto, Almaviva, grupo italiano líder en soluciones digitales, anunció la conclusión oficial de la adquisición de TIVIT, una de las principales empresas de tecnología de la región. Tras la aprobación regulatoria y la negociación con los fondos de Apax Partners LLP, la operación da paso a un ecosistema consolidado con más de 45.000 profesionales y presencia en 21 países.
“La adquisición de TIVIT es un paso estratégico y natural en nuestra trayectoria de crecimiento internacional. Unimos fuerzas con una empresa sólida y reconocida por su excelencia técnica”, afirmó Marco Tripi, CEO de Almaviva, quien también asumirá la presidencia de TIVIT.
TIVIT mantendrá su marca y liderazgo local
La integración de ambas compañías se realizará sin cambios en la estructura operativa ni en el equipo directivo. Paulo Freitas continuará como CEO de TIVIT, reportando directamente a Tripi. Esta decisión busca garantizar estabilidad, continuidad y aprovechamiento del profundo conocimiento local que TIVIT ha construido en más de 25 años de operación.
Con la operación, Almaviva se convierte en el segundo mayor proveedor de soluciones tecnológicas de Brasil y fortalece su capacidad para atender sectores estratégicos como finanzas, salud, manufactura, utilities y retail, combinando escalabilidad global y soluciones digitales propias.
Crecimiento, innovación y digitalización
En los últimos años, TIVIT ha pasado por un proceso de transformación hacia un modelo digital-first, enfocado en servicios de nube pública, híbrida y privada, ciberseguridad, inteligencia artificial y automatización.
“La llegada de Almaviva nos posiciona de forma aún más competitiva. Ampliaremos nuestro portafolio y capacidad para atender a las principales empresas del mercado, manteniendo nuestra promesa de excelencia”, aseguró Paulo Freitas, CEO de TIVIT.
La alianza también permitirá acelerar el desarrollo de soluciones SaaS, entornos seguros, e iniciativas centradas en la transformación digital. Con una facturación conjunta de más de US$ 2.300 millones, ambas compañías buscan liderar la digitalización en mercados de alta complejidad.
Un grupo global con ADN local
Almaviva opera en 80 oficinas en países como Estados Unidos, Brasil, Colombia, España, Arabia Saudita y Egipto, y cuenta con más de 40.000 empleados en el mundo. Con una facturación superior a €1.400 millones, combina tecnologías avanzadas en inteligencia artificial, análisis de datos, cloud computing y ciberseguridad.
Esta adquisición no solo amplía su huella operativa, sino que refuerza su compromiso con América Latina como región estratégica para el crecimiento tecnológico.