Innovación

ANDICOM 2025 reúne en Cartagena a más de 6.000 asistentes en su edición número 40

Cartagena recibe a 6.000 asistentes de 35 países en ANDICOM 2025, el congreso tecnológico más importante de América Latina, con Michio Kaku como keynote.
Martes, Septiembre 2, 2025

Cartagena se convierte esta semana en la capital latinoamericana de la innovación y la tecnología con la edición número 40 de ANDICOM, que se celebra del 2 al 5 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones de la ciudad. Bajo el lema “Unlocking a digital future”, el encuentro espera a más de 6.000 asistentes, 120 speakers internacionales y 250 compañías vinculadas, consolidándose como el congreso empresarial y tecnológico más relevante de América Latina.

La agenda académica y de negocios abordará inteligencia artificial, ciudades inteligentes, ciberseguridad, agentes autónomos y computación cuántica, entre otros temas de alcance global.

“Desde hace 30 años, Cartagena se convierte en la capital latinoamericana de la innovación; ANDICOM 40 tendrá más de 6.000 asistentes y estamos orgullosos de contar con la participación de Michio Kaku, una de las mentes más brillantes del mundo”, afirmó Adriana Leal, gerente de ANDICOM.

Invitados especiales y agenda internacional

El evento contará con la participación del Dr. Michio Kaku, físico futurista y autor bestseller, como keynote speaker. También estarán presentes Óscar López, ministro de Transformación Digital y Función Pública de España, y una delegación oficial de los Emiratos Árabes Unidos.

El pre-congreso, realizado el 2 de septiembre, incluye tres foros estratégicos:

  • CyberShield Forum: ciberseguridad, deepfakes y ciberresiliencia.

  • Agentes Autónomos: el impacto de la IA en procesos corporativos.

  • Future Cities (CINTEL): turismo digital, ciudades inteligentes y movilidad urbana.

Del 3 al 5 de septiembre, el foco estará en la transformación digital, la conectividad y la economía en la era de la IA, con delegaciones internacionales de EE. UU., Bélgica, España, Emiratos Árabes Unidos, Israel, República Checa y Canadá.

Reconocimientos a la innovación

En esta edición, ANDICOM entregará tres premios estratégicos que destacan el talento y la innovación en la región:

  • Premios a la Innovación en Transformación Digital (PwC).

  • Smart City Innovator Awards 2025.

  • Premios de Ciberseguridad Empresarial (ETEK-CINTEL).

“Estamos orgullosos de que Cartagena y Bolívar sigan siendo vitrina de oportunidades y aprendizajes como ANDICOM. Presentaremos proyectos como Mompox Inteligente, clave en conectividad y desarrollo regional”, señaló Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar.

ANDICOM como hub de networking

El congreso mantiene su posición como escenario clave de networking empresarial en América Latina. La Sala Meet and Business reunirá a 28 ejecutivos de alto nivel de compañías como Coca Cola FEMSA, ISA, Allianz y Arturo Calle, junto a más de 250 empresas participantes.

Además, la Rueda de Negocios permitirá hasta 400 reuniones uno a uno entre patrocinadores e inversionistas C-Level, facilitando planes de inversión, expansión y transformación digital en la región.


Cifras de ANDICOM 2025

  • +6.000 asistentes

  • +35 países participantes

  • +250 empresas vinculadas

  • +120 speakers nacionales e internacionales

  • +80 sesiones académicas