Actualidad

Banco Agrario y Vecol lanzan tarjeta exclusiva para distribuidores del agro colombiano

La nueva tarjeta de crédito VECOL Distribuidores impulsa la inclusión financiera de aliados del agro con beneficios únicos y respaldo de VISA.
Miércoles, Julio 30, 2025

Por primera vez en Colombia, una entidad financiera y una empresa del sector agropecuario lanzan una tarjeta de crédito diseñada específicamente para distribuidores rurales. El Banco Agrario y VECOL S.A. anunciaron la creación de la tarjeta de crédito VECOL Distribuidores, que fue presentada oficialmente en el marco de Agroexpo 2025.

El nuevo producto financiero está dirigido a los comercios que distribuyen productos agropecuarios en las líneas de animales de producción, fertilizantes agrícolas y animales de compañía. Su objetivo es fortalecer el flujo de caja de estos aliados y ofrecerles acceso a financiación inmediata en condiciones preferenciales.

"Es la primera tarjeta con marca compartida diseñada exclusivamente para el agro colombiano", afirmó Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario. "Brinda una ventaja competitiva real al permitir el acceso a crédito, mejorar la capacidad operativa y apoyar el crecimiento del sector rural."

Crédito con beneficios para el campo

La tarjeta VECOL Distribuidores cuenta con el respaldo de VISA y ofrece múltiples beneficios para sus usuarios:

  • Financiación hasta 45 días al 0 % de interés, si las compras se difieren a una sola cuota.

  • Descuentos exclusivos en productos VECOL.

  • Acceso a asistencias y seguros internacionales.

  • Uso nacional e internacional gracias a la franquicia VISA.

Para Lucía Ayala, presidenta de VECOL, se trata de una herramienta que va más allá del crédito: “Los distribuidores obtienen una verdadera palanca de desarrollo para sus negocios y para el campo colombiano”, declaró.

El presidente del Banco Agrario también adelantó que esta tarjeta es la primera de varias soluciones financieras que se están desarrollando de forma conjunta con VECOL, todas enfocadas en fortalecer la inclusión financiera y la sostenibilidad del sector agropecuario.