Mujeres que inspiran

Camila Reyes: “El liderazgo es adaptabilidad, estrategia y mentoría”

Camila Reyes lidera la transformación logística en Rappi con visión, eficiencia y mentoría, impulsando el empoderamiento femenino en tecnología.
Martes, Marzo 25, 2025

El sector tech & delivery en América Latina ha crecido exponencialmente, y en este ecosistema competitivo, Camila Reyes Sánchez ha demostrado que el liderazgo es adaptabilidad y estrategia.

Como Head of Ops de Rappi en Colombia y Costa Rica, ha sido clave en la optimización de operaciones, liderando equipos y gestionando el crecimiento de la compañía en dos mercados estratégicos. Con más de cinco años en Rappi, ha ocupado roles clave en Perú, Ecuador y Colombia, desarrollando una visión integral del ecosistema digital en la región.

Su liderazgo se basa en la eficiencia, la transformación digital y el empoderamiento femenino en la industria tecnológica. En este especial de “10 mujeres que marcan el camino en Colombia”, exploramos su visión sobre liderazgo, equidad y el futuro del mundo corporativo.

Las mujeres que inspiran: Josefina Valencia y Esmeralda Arboleda

Para Camila, la historia de las mujeres que han roto barreras en Colombia es clave para entender el presente y el futuro del liderazgo femenino. Josefina Valencia y Esmeralda Arboleda, pioneras en la lucha por los derechos políticos de las mujeres en Colombia, son figuras que la han inspirado profundamente.

"Ellas lograron un cambio a gran escala, permitiendo que las mujeres tuviéramos voz en la política. Pero más allá del reconocimiento histórico, lo que me inspira de ellas es su liderazgo genuino: el impulso que dieron a otras mujeres para cumplir sus sueños. Eso es lo que realmente transforma sociedades", comenta.

Desde su posición en Rappi, Camila ha podido conectar con muchas mujeres repartidoras que, con su trabajo diario, representan ese espíritu de resiliencia y superación.

"Escuchar sus historias y ver cómo trabajan para alcanzar sus metas es una inspiración constante".

Las habilidades que definirán el liderazgo en 2025

En un mundo cada vez más digital, las habilidades gerenciales han evolucionado. Para Camila, hay tres pilares fundamentales para el liderazgo del futuro:

  • Innovación: "No se trata solo de adaptarse a la tecnología, sino de anticiparse a las tendencias y usarlas para mejorar procesos y resultados".

  • Gestión del cambio: "Vivimos en un entorno de transformación constante. La capacidad de adaptación es clave para cualquier líder".

  • Mentoría y formación: "En Rappi creemos en la mentoría entre mujeres. Compartir experiencias y aprendizajes acelera el desarrollo del liderazgo femenino".

"Si no impulsamos la mentoría y los espacios de crecimiento, el liderazgo femenino avanzará a un ritmo más lento. La clave es acelerar el proceso brindando herramientas y apoyo a las futuras líderes", destaca.

¿Existe un techo de cristal en 2025?

Las políticas de ESG (Environmental, Social and Governance) han cambiado la forma en que las empresas abordan la equidad de género, pero aún queda camino por recorrer.

"En 2025 hemos avanzado significativamente, pero si miramos las estadísticas, solo un tercio de los cargos de liderazgo son ocupados por mujeres", menciona Camila.

En el área de operaciones, históricamente dominada por hombres, Rappi ha logrado que el 50% de los puestos de liderazgo sean ocupados por mujeres.

"El éxito radica en basarnos en la meritocracia. Si una empresa pone el foco en las capacidades y no en los prejuicios, logra formar equipos diversos y eficientes. Eso es lo que hemos hecho en Rappi".

Para Camila, el techo de cristal aún existe en algunos sectores, pero las empresas que realmente apuestan por la equidad están viendo resultados positivos.

Educación y digitalización: claves para el liderazgo femenino

El acceso a la educación ha mejorado con la digitalización, pero aún hay desafíos en cuanto a la pertinencia de la formación.

"No basta con tener cursos en línea, debemos asegurarnos de que el contenido sea realmente útil para los desafíos actuales del mercado", señala Camila.

Desde Rappi, han desarrollado una alianza con MindHub, un programa de formación en habilidades digitales para potenciar el crecimiento de colaboradores y aliados estratégicos.

"Las mujeres tienen hoy más oportunidades de aprendizaje que nunca, pero el reto es saber elegir bien en qué áreas formarse para maximizar su impacto en las organizaciones".

Un mensaje para las mujeres que sueñan con liderar

Para cerrar, Camila deja un mensaje inspirador para todas las mujeres que buscan hacer crecer su carrera en la industria tecnológica y empresarial:

"Si eres mujer, quiero decirte que tú puedes. Puedes con todo. Encuentra el balance, sé resiliente y cree en tus sueños. Cree en tu capacidad, porque no hay nada más poderoso que una mujer que cree en sí misma".

Desde Revista C-level, destacamos a Camila Reyes Sánchez como una de las mujeres que están transformando el liderazgo en la industria tecnológica y redefiniendo el futuro de la logística digital en América Latina.

No te pierdas la entrevista completa con Camila Reyes en nuestro canal de YouTube. Descubre más sobre su trayectoria, sus aprendizajes y su visión para el futuro.