Negocios

CDTs 100% digitales desde $200.000: alianza Mibanco y trii

Mibanco y trii lanzan CDTs 100% digitales desde $200.000, impulsando el ahorro en Colombia con una tasa del 10% y acceso desde el celular.
Sábado, Julio 5, 2025

En un país donde el 75% de los ciudadanos no tiene hábito de ahorro, Mibanco y la fintech trii han lanzado una nueva alternativa de inversión: CDTs 100% digitales desde $200.000 pesos, disponibles directamente desde una aplicación móvil. Esta alianza marca un nuevo hito en la transformación digital de la banca inclusiva en Colombia.

Los usuarios pueden elegir plazos entre 6, 9, 12 y 24 meses, simular la rentabilidad de su inversión y hacer todo el proceso desde su celular, con una tasa promocional del 10% E.A. durante el primer mes de lanzamiento. El objetivo es claro: democratizar el acceso al mercado financiero, especialmente entre quienes tradicionalmente han estado excluidos del sistema bancario.

Un paso hacia la inclusión financiera real

Según el último Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, el panorama de ahorro en Colombia es crítico. Frente a este desafío, Mibanco y trii buscan facilitar el acceso a productos financieros sencillos, seguros y de bajo monto, incentivando la formalización del ahorro entre más colombianos.

"Con esta alianza estamos abriendo las puertas de la inversión a más personas", afirmó Javier Lizardo, vicepresidente de Negocios de Mibanco. "Gracias a la tecnología, impulsamos el progreso de miles de colombianos, apostándole a la innovación y a la inclusión financiera desde la base."

Por su parte, Diego Torres, CEO y cofundador de trii, resaltó que el objetivo es consolidar la app como el centro de control financiero de sus usuarios: "Esperamos cerrar el 2025 con más de 550.000 clientes en Colombia, integrando ahorro e inversión en una sola plataforma".

Tasas competitivas y experiencia simplificada

El nuevo CDT ofrece tasas preferenciales frente a productos similares del mercado, sumando rentabilidad, flexibilidad y una experiencia 100% digital. Además, se integra con el resto del portafolio de trii, que incluye acciones en la Bolsa de Valores de Colombia y fondos de inversión.

El proceso para acceder es sencillo: basta con descargar la app de trii, registrarse con la cédula, tener una cuenta bancaria y definir monto y plazo deseado. Todo el proceso toma solo minutos y no requiere trámites presenciales.

Un mercado en transformación digital

De acuerdo con el Innovarómetro 2024 de la Superintendencia Financiera, el 68% de las fintech y el 64% de los bancos tradicionales en Colombia priorizan la digitalización como estrategia clave. En línea con esta tendencia, esta iniciativa responde a una demanda creciente por herramientas financieras accesibles y fáciles de usar.

Mibanco, con más de 600 mil clientes en todo el país y presencia en 111 oficinas, reafirma su compromiso con los micro y pequeños empresarios colombianos, mientras que trii continúa liderando la transformación digital de las inversiones en Colombia, Perú y Chile.

Tal vez te has perdido