Negocios

Colombia enfrenta desafíos económicos en medio de un lento crecimiento

La economía colombiana creció solo un 0.7% en septiembre, según el IAECO, reflejando un impacto del ajuste fiscal y la lenta recuperación del sector privado.
Sábado, Noviembre 16, 2024

En el tercer trimestre de 2024, la economía colombiana mostró señales de estancamiento, con un crecimiento estimado del 0.7% anual en septiembre, según el Indicador de Actividad Económica para Colombia (IAECO)

Este desempeño, uno de los más bajos de los últimos meses, refleja el impacto del ajuste fiscal y la débil recuperación del sector privado, en un entorno marcado por la desaceleración de la manufactura y los servicios.

Crecimiento económico de Colombia y ajuste fiscal

El Banco de Bogotá destaca que el crecimiento económico para el tercer trimestre fue del 2.2%, con una tendencia decreciente en los últimos meses. 

La reducción del gasto público, impulsada por la necesidad de cumplir con la Regla Fiscal, ha afectado la actividad económica. 

Mientras tanto, sectores como la agricultura han mostrado avances moderados, pero la manufactura sigue sin recuperar su dinamismo.

Proyecciones para 2024 y 2025

El equipo técnico del Banco de la República ajustó sus proyecciones de crecimiento, estimando un 1.9% para 2024 y un 2.9% para 2025

Estas cifras reflejan la expectativa de una mejora en la demanda interna y condiciones financieras más favorables. Sin embargo, persisten riesgos significativos que podrían afectar estas previsiones.

Sector agrícola y energético: luces y sombras

En el sector agrícola, la producción de café alcanzó un avance anual del 16% en octubre, proyectando una producción récord de 13 millones de sacos para 2024. 

Por otro lado, la demanda de energía no regulada mostró un repunte marginal del 0.1% en octubre, sugiriendo desafíos persistentes para los sectores tradicionales en el cuarto trimestre.

Otros indicadores económicos

  • Producción de cemento: Registró una caída anual del 12% en septiembre, reflejando una situación compleja en el sector de la construcción.
  • Ventas de vehículos: En octubre, las ventas alcanzaron su nivel más alto del año, con 18,500 unidades, marcando un crecimiento anual del 23.4%.
  • Confianza del consumidor: Mostró una mejora significativa en octubre, alcanzando su mejor nivel desde agosto de 2022, impulsada por una mayor disposición para la compra de bienes durables y vivienda.

El panorama económico de Colombia para finales de 2024 está marcado por desafíos estructurales y una lenta recuperación en sectores clave. 

Aunque existen indicadores positivos, como el repunte en la producción de café y las ventas de vehículos, el ajuste fiscal y la debilidad del sector privado seguirán siendo factores críticos para el crecimiento económico en 2025.