Novedades

Colombia mejora su rendimiento en las Eliminatorias al Mundial 2026, pero la clasificación aún no está asegurada

La Selección Colombia suma 20 puntos tras 14 fechas en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, superando su desempeño del proceso hacia Catar 2022.
Martes, Marzo 25, 2025

Tras el empate 2-2 frente a Paraguay en Barranquilla, la Selección Colombia llegó a 20 puntos en las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. Este resultado motivó una comparación con su desempeño en las eliminatorias rumbo a Catar 2022, considerando las primeras 14 fechas de cada proceso.

A diferencia del ciclo anterior, en esta oportunidad clasificar al Mundial es más accesible, ya que el nuevo formato otorga seis cupos directos y uno más para el repechaje, entre las 10 selecciones de la CONMEBOL. Sin embargo, la competencia sigue siendo intensa y la tabla está apretada, por lo que ningún equipo puede confiarse.

Comparativa: Colombia en Catar 2022 vs. Mundial 2026 (tras 14 fechas)

IndicadorCatar 2022Mundial 2026
Puntos1720
Posición en la tabla7.ª posición6.ª posición
Victorias35
Empates85
Derrotas34
Goles anotados1618
Goles recibidos1714

Más puntos y mejores números ofensivos y defensivos

Colombia ha sumado 3 puntos más que en el proceso anterior, ha escalado una posición en la tabla y ha mostrado una mejora tanto en ofensiva como en defensa: ha marcado más goles (18 vs. 16) y ha recibido menos (14 vs. 17).

El equipo también ha ganado más partidos (5 frente a 3), aunque ha perdido uno más (4 frente a 3), reflejando una tendencia a buscar resultados más decisivos y menos empates.

Una tabla apretada y con margen reducido de error

Aunque el camino al Mundial 2026 se amplió a siete posibles clasificados, los rivales directos también han mejorado. Equipos como Ecuador, Venezuela y Paraguay siguen peleando los puestos de clasificación con pocos puntos de diferencia.

Colombia aún debe disputar partidos clave frente a selecciones como Brasil, Chile y Uruguay, por lo que su clasificación dependerá no solo de mantener el rendimiento actual, sino de sumar puntos ante rivales directos.

Colombia ha mostrado avances reales frente al proceso anterior, pero el boleto al Mundial 2026 todavía no está asegurado. La regularidad y la contundencia serán claves para lograr el objetivo.