Negocios

Compensar ayuda a 904.000 afiliados a ahorrar $48.000 millones

El programa Privilegios de Compensar ha generado ahorros por $48.000 millones para 904.000 afiliados, el 86 % de ellos de bajos ingresos.
Lunes, Septiembre 22, 2025

En Colombia, donde el 75 % de la población no logra ahorrar de manera regular debido a la informalidad laboral y los ingresos limitados, las Cajas de Compensación Familiar se consolidan como aliados estratégicos para aliviar el bolsillo de los hogares.

En este contexto, el programa Privilegios de Compensar ha beneficiado a más de 904.000 afiliados hasta julio de 2025, generando ahorros superiores a $48.000 millones. Del total, el 86 % corresponde a personas con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos, lo que refuerza su impacto social.

Descuentos en productos esenciales y entretenimiento

A través de una red de 210 marcas aliadas en 11 categorías, los afiliados acceden a rebajas en supermercados, vestuario, salud, educación y entretenimiento.

Entre los beneficios destacan:

  • Madrugón de Olímpica, con descuentos en productos de la canasta familiar el primer sábado de cada mes.

  • Rebajas los martes y jueves en Jumbo y Metro.

  • 20 % de descuento en Tostao durante fines de semana en compras superiores a $15.000.

  • Precios especiales en vestuario con Camisería Inglesa, Seven Seven, Lili Pink y Calzatodo.

En salud, los afiliados obtienen hasta 40 % de descuento en Cruz Verde los lunes y un 5 % permanente en medicamentos, mientras que en entretenimiento pueden acceder a entradas de Cine Colombia desde $13.900 y combos desde $17.900.

También te puede interesar leer: Sector asegurador en Colombia crece 5,6% y las insurtech marcan el futuro

Compensar: Educación, deporte y financiación accesible

La oferta incluye jardines, colegios y cursos de idiomas con tarifas preferenciales, además de descuentos en actividades deportivas y recreativas de hasta 40 % a través de la Tienda Compensar.

En paralelo, Crédito Compensar ofrece opciones de financiamiento con tasas competitivas y plazos flexibles, ampliando el acceso a bienes y servicios esenciales. Un ejemplo de integración es la Expo Vital 2025, feria gratuita que se realizará el 27 de septiembre en la sede de la Avenida 68, con énfasis en salud, belleza y fitness.

Billetera digital y propósito sostenible

La App Billetera Móvil de Compensar concentra subsidios, bonos y créditos en un solo lugar, facilitando compras, pagos de servicios públicos y recargas de celulares sin costo adicional.

“En Compensar, más allá de ser una Caja, somos una plataforma integral de servicios que entiende el bienestar como una experiencia completa, donde se combinan ahorro, calidad y soluciones prácticas para la vida diaria”, explicó Yeny Useche, gerente de Privilegios Compensar.