
Negocios
Digitalización e inclusión financiera: 80.000 mipymes accederán a créditos sin intereses en Colombia
Mastercard, Fundación Capital y Monet impulsarán la digitalización de 80.000 mipymes en Colombia con créditos rotativos sin intereses.
Martes, Abril 1, 2025
En un nuevo esfuerzo por fortalecer el ecosistema empresarial del país, Fundación Capital, Monet y Mastercard anunciaron una alianza para acelerar la inclusión financiera y digital de 80.000 micro y pequeñas empresas (mipymes) en Colombia.
La iniciativa, parte del programa Strive de Mastercard, ofrecerá líneas de crédito rotativas sin intereses y herramientas digitales diseñadas para mejorar la resiliencia financiera de los emprendedores.
Créditos sin intereses para impulsar el crecimiento
A través de esta alianza, la fintech colombiana Monet proporcionará líneas de crédito rotativas de hasta el 30 % de los ingresos de los usuarios, sin cargos por intereses. Estas soluciones financieras permitirán a los emprendedores acceder a capital inmediato, mejorar su liquidez y gestionar de forma más eficiente la volatilidad de sus ingresos.
“Nuestro compromiso es claro: proporcionar a las pequeñas empresas los recursos y la tecnología necesaria para superar desafíos financieros y construir un futuro de crecimiento real y equitativo”, aseguró Miguel Londoño, director de Operaciones de Monet.
Formación digital para mipymes
Además del acceso a crédito, la alianza busca promover la transformación digital de las mipymes mediante programas de formación que impulsarán la adopción de soluciones tecnológicas. Las capacitaciones estarán orientadas a fortalecer relaciones con proveedores, empleados y clientes, mejorando así la competitividad y sostenibilidad de estas empresas.
“Sabemos que las micro y pequeñas empresas son motores vitales para el desarrollo económico del país”, señaló Federico Martínez, Cluster Lead de Mastercard para Colombia, Ecuador, Venezuela, Surinam y Guayana. “Es esencial comprender las necesidades actuales del ecosistema emprendedor y ofrecer soluciones que impulsen su desarrollo y digitalización”.
Una estrategia respaldada por el crecimiento inclusivo
El programa cuenta con el respaldo del Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard, que trabaja a nivel global para promover el desarrollo económico sostenible y reducir las brechas de acceso a servicios financieros. En Colombia, esta alianza busca convertirse en un modelo para empoderar a los emprendedores en regiones vulnerables y con bajo acceso a herramientas tecnológicas.
“Mastercard Strive es una plataforma que empodera a los propietarios de mipymes, conectándolos con herramientas y oportunidades que transforman sus negocios”, explicó Veruschka Zilveti, directora País de Fundación Capital.
Más allá del financiamiento
Monet, con más de 950.000 descargas de su app y más de dos millones de créditos otorgados, ofrecerá también acceso a su plataforma de servicios digitales, incluso para personas sin historial crediticio o con reportes negativos. Por su parte, Fundación Capital utilizará canales como ConHector, RedNodus y Creciendo Mi Emprendimiento para fortalecer capacidades empresariales a través de contenidos digitales.
La digitalización de las mipymes se ha convertido en un componente esencial para garantizar su sostenibilidad en un entorno económico en constante evolución. Esta alianza entre Fundación Capital, Monet y Mastercard representa un paso clave para cerrar brechas, fomentar la resiliencia financiera y contribuir a una economía más inclusiva en Colombia.