Negocios

Edison Raposo se une a Akua como consejero e inversor

El ex vicepresidente de Mastercard se incorpora a Akua para impulsar su expansión en pagos digitales en América Latina.
Lunes, Agosto 11, 2025

La fintech Akua, reconocida por su innovación en procesamiento de pagos en América Latina, anunció la incorporación de Edison Raposo, ex vicepresidente de ventas de Mastercard, como consejero e inversor. Con más de 25 años de experiencia en la industria financiera, Raposo aportará su visión estratégica para fortalecer la expansión de la compañía en la región.

Raposo lideró durante 16 años equipos clave en Mastercard, impulsando proyectos como la vertical de neobancos en Brasil —que abrió el camino a los grandes bancos digitales de la región— y promoviendo en Colombia un modelo abierto que permitió ampliar el alcance del ecosistema financiero con la implementación de rieles globales. Su trayectoria incluye posiciones directivas en Itaú y GPA, así como la gestión de la vertical de Non Financial Institutions en Mastercard Brasil, donde trabajó con los principales retailers de América Latina.

Un liderazgo con propósito

Carlos Marín, CEO y cofundador de Akua, destacó que “construir infraestructura de pagos para América Latina requiere algo más que tecnología: requiere visión, experiencia real en el terreno y liderazgo con propósito”, resaltando que Raposo ha acompañado el proyecto desde sus inicios.

Por su parte, el nuevo consejero afirmó: “Estoy complacido por esta oportunidad de construir una cultura sólida basada en equipos de alto rendimiento, compromiso auténtico y relaciones que priorizan la confianza”.

Una plataforma escalable y con inteligencia artificial

Akua, fundada por Carlos Marín (Colombia), Juan José Behrend (Uruguay) y Rodrigo Rodrigues (Brasil), ha desarrollado una plataforma tecnológica nativa en la nube, impulsada por inteligencia artificial y diseñada para integrarse rápidamente con otros sistemas de pago. Esta infraestructura busca establecer un nuevo estándar de eficiencia y confianza para comercios y consumidores en mercados emergentes.

En 2024, la fintech aseguró más de USD 4 millones en su ronda semilla, fortaleciendo su capacidad para ampliar operaciones y consolidar su posición en el sector. La incorporación de Raposo representa un paso más en su estrategia de crecimiento y en su objetivo de liderar la transformación del ecosistema de pagos en América Latina.