Actualidad
Mujeres que inspiran

El camino hacia la igualdad real

La inclusión va más allá del género: en Decathlon, la diversidad impulsa una cultura laboral más justa, humana e innovadora.
Sábado, Marzo 29, 2025

Por: Adriana Cortés, Líder de DEI e Impacto Social en Decathlon Colombia.

La conversación sobre diversidad, equidad e inclusión (DEI) se ha centrado en los últimos años en un único enfoque: liderazgo femenino. Pese a que es un tema que aún afecta mundialmente al desarrollo profesional de las mujeres, es una problemática que va más allá del género.

Los datos revelan la magnitud de este desafío al evidenciar que, aunque el 62% de las organizaciones ha implementado capacitaciones sobre los beneficios de la equidad o estereotipos de género, solo el 56% ha realizado sensibilizaciones sobre diversidad sexual, el 35% sobre discapacidad, el 27% sobre diferencias generacionales y el 29% sobre temas raciales y étnicos.

Por eso, es necesario que en estas fechas aprovechemos la oportunidad para abrir el espectro, romper los sesgos y ver qué tan equitativos e inclusivos estamos siendo realmente.

El caso de las personas con discapacidades es un claro ejemplo. Durante años, esta población ha sido estigmatizada y excluida de muchos ámbitos, incluido el mundo laboral. Sin embargo, garantizar la inclusión de personas con discapacidad no es solo una cuestión de justicia, sino también de aprovechamiento de un talento valioso que ha estado oculto por prejuicios sociales.

El reto es crear un entorno donde cada individuo sienta que su voz es escuchada y valorada, sin importar su origen, condición o historia personal.

Pero, ¿cómo hacerlo para que esto tenga un impacto positivo? Esa es la pregunta que ustedes se estarán haciendo en este momento y que nosotros, como compañía, nos hicimos hace varios años.

Pese a que la respuesta correcta puede tardar en aparecer, nos hemos propuesto como meta trazar un camino en donde el cambio sea paulatino y eficiente. Primero, entendimos que cuando hablamos de DEI, no podemos quedarnos con un diseño innovador en el logo ni en un discurso.

Razón por la que decidimos iniciar por lo más básico: la preparación y cambio en nuestra cultura. Desde el 2021 preparamos a nuestro equipo, oficinas y tiendas para que pudiéramos darle entrada a ese cambio que la sociedad tanto necesita.

Nos capacitamos para brindar un acompañamiento real y oportunidades laborales acorde a las necesidades de todos. Cambiamos nuestra infraestructura y contamos con un equipo en el que hay personas con discapacidad física, adultos mayores de 50 años, mujeres y hombres líderes.

Aún seguimos trabajando en ello y cada vez entendemos más hacia dónde debemos ir. En este momento estamos listos para el cambio y para crear una compañía comprometida con el deporte, pero también con el país. Somos el reflejo de una sociedad en la que caben mujeres, hombres, personas con discapacidad y adultos mayores que creían no tener más oportunidades.

En Decathlon nos hemos sorprendido gratamente durante este proceso, porque no solo ha significado un avance, sino que también nos ha traído perspectivas que desconocíamos y que, probablemente, jamás hubiéramos podido conocer si no nos hubiéramos atrevido a abrirle la puerta a algo nuevo.

El camino hacia la equidad de género y la inclusión es largo, pero no por ello menos necesario. Para que nuestras sociedades y organizaciones sean más justas, debemos comprometernos a crear entornos que valoren la diversidad en todas sus formas.