Innovación
Emprendimiento en Colombia: HubSpot impulsa nuevo modelo de formación
El programa Todos Somos Emprendedores de HubSpot y UCompensar se convierte en piloto latinoamericano para cerrar brechas digitales y acelerar negocios reales.
Miércoles, Noviembre 26, 2025
En Colombia, el emprendimiento enfrenta brechas de madurez digital que frenan el crecimiento empresarial. Esta es la principal conclusión del documento “HubSpot lanza en Colombia programa para impulsar el emprendimiento en Latinoamérica con el apoyo de UCompensar”, base del anuncio que confirma a Colombia como el primer país fuera de Estados Unidos donde se implementa Todos Somos Emprendedores, un modelo de formación práctica para negocios emergentes.
Emprendimiento en Colombia: un ecosistema con potencial, pero con brechas críticas
El país creó 297.475 empresas en 2024, 2.8% menos que en 2023. Aunque el ecosistema muestra dinamismo, la mayoría de emprendedores sigue gestionando sus procesos en papel, Excel o mecanismos manuales, lo que los aleja de la automatización, el marketing digital y la gestión profesional de clientes.
El diagnóstico del programa revela que el 26% de los postulados buscaba automatizar procesos y el 30% quería mejorar su posicionamiento digital, pero no contaban con las herramientas ni el conocimiento para hacerlo.
Esta falta de adopción tecnológica es hoy uno de los mayores frenos para escalar negocios en el país.
Una estrategia que une tecnología, formación y acompañamiento
Durante dos meses, 15 emprendedores seleccionados por UCompensar participaron en un ciclo intensivo de formación y mentoría. Cada uno fue acompañado por un experto de HubSpot, quienes actuaron como mentores voluntarios.
El programa se desarrolló en cuatro módulos:
Uso básico de tecnología para la eficiencia operativa
Gestión de contactos, prospectos y clientes en CRM
Nutrición y personalización del ciclo de vida del cliente
Primeros pasos en marketing digital e inteligencia artificial
Estas áreas, consideradas fundamentales para la competitividad, buscan llevar a los emprendedores desde cero hacia un nivel básico de madurez digital, mostrándoles que la tecnología no implica inversiones inalcanzables, sino herramientas accesibles y escalables.
Una alianza UCompensar–HubSpot que marca un precedente nacional
Este piloto representa un avance tangible en el modelo Universidad–Empresa que UCompensar ha consolidado en los últimos años, conectando estudiantes, emprendedores y organizaciones como la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, Huawei y Nimbutech.
Como lo explica Sergio Hernández, director de Productividad Empresarial en UCompensar“Cuando la universidad y la empresa trabajan de manera coordinada se generan experiencias de alto valor y oportunidades reales para los emprendedores”.
Por su parte, Juan S. Molano, Head de Marca y Comunicaciones de HubSpot, enfatiza el potencial del país“Decidimos hacer este piloto en Bogotá porque en Colombia vemos un ecosistema emprendedor dispuesto a aprender, abierto a la tecnología y con un potencial enorme de transformación”.
Colombia se convierte en laboratorio regional para el modelo HubSpot
Con esta primera edición de Todos Somos Emprendedores, el país se convierte en el laboratorio oficial de América Latina para aplicar una de las metodologías de formación emprendedora más avanzadas de HubSpot.
El programa confirma un mensaje clave: la competitividad no depende solo de crear empresas, sino de acompañarlas para que crezcan con tecnología, procesos claros y herramientas de clase mundial.