
Actualidad
Empresas de energía y gas son sancionadas en Colombia
Estas multas, que superan los $4.700 millones, fueron impuestas debido a incumplimientos que han afectado a más de 408.000 usuarios en todo el país.
Martes, Agosto 22, 2023
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) ha anunciado la ratificación de sanciones contra empresas de energía y gas en Colombia.
Estas multas, que superan los $4.700 millones, fueron impuestas debido a incumplimientos que han afectado a más de 408.000 usuarios en todo el país. Las infracciones abarcan desde aspectos comerciales hasta temas de seguridad y facturación.
Las regulaciones establecidas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) guían el funcionamiento de estas áreas y las empresas en cuestión han sido sancionadas por no adherirse a estas pautas. Esto ha causado trastornos a los usuarios y socavado la confianza en el sistema de servicios públicos, según la Superservicios.
Las compañías que enfrentan sanciones son:
- Empresa de Energía de Arauca: $1.044.568.319
- Centrales Eléctricas de Nariño: $746.886.405
- Enel Colombia (antes Emgesa): $700.000.000
- Enel Colombia (antes Codensa): $237.422.834
- Gases del Caribe: $806.097.927
- Gases del Occidente: $474.155.285
- Gases del Oriente: $292.747.267
- Efigas Gas Natural: $409.996.277
Las multas se basan en diversas irregularidades, como la emisión de facturas basadas en consumos promedio en lugar de reales, y la falta de cumplimiento en regulaciones específicas, como la Opción Tarifaria Transitoria destinada a aliviar el impacto económico de la pandemia en los usuarios.
Estas sanciones resaltan la importancia de garantizar la transparencia, precisión y cumplimiento normativo en la prestación de servicios públicos. La Superintendencia reafirma su compromiso de proteger los derechos de las comunidades a lo largo del país, a través de acciones de control y supervisión.