Negocios

GeoPark anuncia reemplazo récord de reservas

GeoPark reportó un reemplazo de reservas 2P del 430% en 2025, impulsado por Vaca Muerta y revisiones técnicas en Colombia, fortaleciendo su portafolio regional.
Martes, Noviembre 25, 2025

GeoPark anunció un reemplazo de reservas 2P del 430%, un crecimiento que marca uno de los hitos más relevantes de su operación en América Latina y que confirma la solidez de su estrategia de optimización y adquisiciones. Las nuevas cifras, certificadas bajo PRMS por DeGolyer & MacNaughton, muestran que la vida útil de reservas 2P aumentó 80% hasta 12,7 años, impulsada por mayores volúmenes en Argentina y un desempeño técnico superior en Colombia.

Reservas 2P: el indicador que impulsa el valor de GeoPark

Las reservas 2P crecieron 38% interanual, alcanzando 121 millones de barriles equivalentes, su nivel más alto desde 2022. Este avance se explica por la incorporación de 36,7 millones de barriles en Vaca Muerta, que ahora representan el 30% del total de reservas de la compañía.

En paralelo, Colombia aportó cerca de 2,6 millones de barriles adicionales gracias a revisiones técnicas en los bloques CPO-5 y Llanos 123, nuevos descubrimientos y mejoras de recobro en campos como Bistía, Curucutuy y Toritos.

“El notable crecimiento de nuestras reservas 2025 confirma el impacto de decisiones estratégicas que hemos tomado para construir un portafolio más resiliente, diversificado y preparado para el futuro”, afirmó Felipe Bayón, CEO de GeoPark.

La adquisición de Vaca Muerta transforma el portafolio regional

La consolidación de activos en Vaca Muerta permitió a GeoPark fortalecer su base productiva y ampliar su ciclo de desarrollo. Los bloques Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste hoy producen 1.860 boepd y han integrado nuevos programas de bombeo y perforación.

La adición de reservas en Vaca Muerta aportó 11,1 mmboe en 1P y 71,1 mmboe en 3P, cifras que robustecen la vida útil del portafolio y que, según la compañía, permitirán sostener su plan de crecimiento hacia 2028.

Optimización en Colombia: crecimiento estable y mejor recobro

Más allá de las desinversiones, Colombia sostuvo una base estable de reservas gracias a:

  • mejoras operativas en CPO-5;

  • mejor desempeño de pozos en el campo Indicio;

  • proyectos CEOR e inyección de agua;

  • perforación de nuevos pozos ‘infill’.

El bloque Llanos 34 siguió siendo el ancla productiva del país, respaldando un portafolio equilibrado entre crudos livianos y pesados.

Un portafolio más diversificado y una asignación disciplinada de capital

La compañía destacó su costo de finding, desarrollo y adquisición (FDA&A), que se ubicó en USD 4,3 por boe para reservas 2P, reflejando una mayor eficiencia en inversión y un portafolio orientado a proyectos de alto valor agregado.

La combinación de un crecimiento fuerte en Argentina, estabilidad en Colombia y desinversiones estratégicas permitió extender la vida de las reservas y mejorar el perfil financiero, según reportó GeoPark.

Resultados consolidados de reservas 2025

  • 1P: 69 mmboe – Vida útil: 7,2 años

  • 2P: 121 mmboe – Vida útil: 12,7 años

  • 3P: 173 mmboe – Vida útil: 18,1 años

Valor presente neto (NPV 10%) después de impuestos: USD 1.300 millones
Valor 2P por acción ajustado por deuda neta: USD 15,8 por acción

Una hoja de ruta hacia 2026 con foco en crecimiento sostenible

La compañía proyecta consolidar su nueva etapa de perforación en Vaca Muerta en 2026 y aumentar progresivamente su nivel de producción hasta 2028. “Nuestras capacidades operativas únicas y la asignación disciplinada de capital aseguran un crecimiento sostenible a largo plazo”, añadió Bayón.

Con reservas más robustas, vida útil ampliada y un portafolio más diverso, GeoPark cierra 2025 con una señal de fortaleza para sus inversionistas y un mayor potencial de creación de valor para los próximos años.

Tal vez te has perdido