Negocios

GrabrFi lanza tarjeta de débito en dólares para usuarios en Colombia

La fintech GrabrFi lanzó en Colombia su tarjeta de débito Mastercard internacional en USD, ampliando el acceso a servicios financieros globales.
Jueves, Agosto 14, 2025

La fintech GrabrFi anunció el lanzamiento en Colombia de su tarjeta de débito Mastercard internacional en dólares estadounidenses, producto que permite a los usuarios realizar compras directamente en dólares, evitando tarifas de conversión, impuestos y comisiones al pagar en esta moneda.

Acceso global y operación 100% digital

El producto se integra con la cuenta corriente en dólares que la compañía ofrece de forma gratuita, virtual y sin cuota de manejo, abierta a nombre del usuario en EE. UU. Esta tarjeta puede utilizarse en la mayoría de países, ofrece tasas de cambio competitivas para pagos en moneda local y permite integrarse a Google Pay y Apple Pay para compras en línea o físicas.

Los clientes pueden comprar dólares con pesos colombianos desde la app, recibir pagos internacionales en USD, transferir fondos y retirar en moneda local sin costos ocultos. Por tiempo limitado, la tarjeta virtual es gratuita y no requiere saldo mínimo; la física puede solicitarse con costo adicional.

GrabrFi: Un producto pensado para trabajadores remotos y nómadas digitales

Según Artem Fedyaev, CEO y cofundador de GrabrFi, la aceptación en el país ha sido notable entre freelancers, nómadas digitales y emprendedores que buscan alternativas para recibir pagos internacionales y proteger sus ahorros en dólares. En Colombia, la fintech ya suma más de 10.000 cuentas abiertas y ha gestionado casi US$2 millones en transacciones desde enero de este año.

GrabrFi opera en más de 27 países y a nivel global administra transacciones por más de US$15 millones al mes. Su propuesta busca eliminar las barreras de la banca tradicional, ofreciendo soluciones financieras flexibles y seguras para un público que demanda operaciones internacionales sin fricciones.