
Innovación
IA revoluciona el influencer marketing en Colombia
La inteligencia artificial redefine el influencer marketing con gemelos digitales, creadores virtuales y live commerce con asistentes inteligentes.
Viernes, Julio 4, 2025
La inteligencia artificial dejó de ser solo una herramienta complementaria y se convirtió en el nuevo motor del influencer marketing. En Colombia, esta transformación se acelera con innovaciones que están cambiando cómo las marcas interactúan con sus audiencias.
La IA impulsa una nueva era del marketing de influencia
En el segundo semestre de 2025, el influencer marketing en Colombia entrará en una etapa marcada por el uso de inteligencia artificial para crear contenido sin intervención humana directa. Según datos de FLUVIP, entre el 40 % y el 45 % de las empresas en el país ya destinan parte de su presupuesto a colaboraciones con creadores de contenido, y cerca del 25 % se enfoca exclusivamente en este tipo de estrategias digitales.
FLUVIP, empresa líder en tecnología para marketing de influencia en Latinoamérica, identificó cuatro tendencias que ya están transformando el sector y que definen el camino hacia un marketing de influencia automatizado, eficiente y personalizado.
1. Gemelos digitales: influencers que nunca se cansan
Con la tecnología IA Twin, los influenciadores pueden licenciar su imagen para crear un clon digital que genere contenido de alta calidad. Este gemelo digital permite publicar múltiples videos diarios, asistir virtualmente a eventos y mantener presencia en campañas simultáneas, sin necesidad de estar físicamente disponibles.
“Este modelo permite continuidad y escalabilidad en la producción de contenido, algo clave en un entorno donde la inmediatez lo es todo”, destacan desde FLUVIP.
2. Influencers creados desde cero por IA
Cada vez más marcas optan por crear influenciadores virtuales 100% generados por IA, adaptados a su tono, valores y estilo visual. Estos avatares ofrecen una conexión más directa con nichos específicos, evitando los riesgos logísticos o reputacionales que podrían presentarse con creadores humanos.
De acuerdo con Global Newswire, el mercado global de influencers virtuales alcanzará los USD 154,6 mil millones para 2032, con un crecimiento anual del 41,29 %.
3. Live Commerce con asistentes inteligentes
En lanzamientos en vivo a través de redes como TikTok, la combinación entre influenciadores humanos y asistentes de IA permite responder preguntas, procesar pedidos y gestionar pagos en tiempo real. Esto convierte cada transmisión en una experiencia de compra personalizada e inmediata, ideal para productos como cosméticos, tecnología o alimentos.
4. Contenido generado por usuarios (UGC) y curado con IA
Las marcas ahora pueden recopilar, analizar y reutilizar contenido creado por sus propios consumidores, gracias a herramientas de IA que facilitan la curaduría automatizada de fotos, reseñas y videos. Este tipo de contenido amplifica la credibilidad de las marcas, al estar basado en experiencias reales de los usuarios.
El nuevo perfil del influencer en 2025
“Estas tendencias representan una evolución indispensable del Influencer Marketing”, afirma Sebastián Jasminoy, CEO y fundador de FLUVIP. “El uso de la IA es un aliado fundamental para lograr eficiencia, creatividad y resultados en la forma como las marcas se conectan con sus audiencias”.
Más allá de una moda, la IA se convierte en una respuesta a las nuevas exigencias del consumidor digital, que espera experiencias hiperpersonalizadas, rápidas y auténticas. Con estas herramientas, Colombia se posiciona como uno de los mercados latinoamericanos más dinámicos en la adopción de tecnologías emergentes para marketing de influencia.