Negocios

Pymes crecen 33% en Mercado Libre y lideran el e-commerce en Colombia

Más de 2.500 nuevos vendedores se suman cada mes a Mercado Libre, consolidando a las pymes como motor clave de empleo y digitalización.
Viernes, Julio 4, 2025

En un año marcado por la aceleración digital, Mercado Libre reporta un crecimiento del 33% en la participación de pymes en su plataforma durante 2025, con más de 2.500 nuevos vendedores uniéndose mensualmente. Este crecimiento refleja una transformación estructural en el comercio colombiano, donde cada vez más pequeñas y medianas empresas operan exclusivamente de forma online.

Las pymes marcan el paso en el ecosistema digital

Las pymes representan el 99,5% del tejido empresarial colombiano y el 79% del empleo formal, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. En este contexto, la apuesta de Mercado Libre por el emprendimiento regional cobra especial relevancia. “El verdadero poder de las pymes no está en su tamaño, sino en su capacidad para reinventarse todos los días utilizando la tecnología”, afirma Doménico Barbato, gerente general de Mercado Libre para Colombia y Venezuela.

Las categorías más comercializadas por estas empresas dentro del marketplace son:

  • Electrodomésticos (22%)

  • Tecnología (21%)

  • Muebles y hogar (10%)

Además, el 70% de las pymes que venden en la plataforma no cuentan con una tienda física y más del 50% obtienen la mayoría de su facturación desde el canal digital. En particular, una de cada cuatro empresas genera entre el 51% y el 99% de sus ingresos en la plataforma, y más del 7% factura el 100% dentro del ecosistema de Mercado Libre.

Testimonios desde las regiones: digitalización que conecta al país

La historia de Team Bear, pyme de Ibagué liderada por Andrey Velásquez Acosta, ejemplifica este fenómeno: “Mercado Libre ha sido mucho más que una plataforma para vender. Ha sido una puerta para conectar con todo el país. No solo contamos con herramientas que nos ayudan a gestionar mejor nuestros productos, sino que también recibimos acompañamiento constante”.

El ecosistema brinda a estas empresas acceso a servicios antes reservados a grandes marcas, como entregas en 24 horas, medios de pago digitales, campañas basadas en datos y atención automatizada. Esto democratiza el comercio electrónico y permite a los pequeños negocios competir en igualdad de condiciones.

Comercio electrónico y desarrollo económico

Para Mercado Libre, impulsar a las pymes va más allá del crecimiento en ventas. Es un compromiso con el desarrollo económico, la formalización y el progreso regional, alineado con su propósito de mejorar la vida de millones de personas en Colombia.

Cada pyme que se digitaliza fortalece la cadena productiva del país y amplía el alcance de su impacto. Detrás de cada compra en línea hay una historia de oportunidad, innovación y emprendimiento que transforma vidas desde lo local hacia lo nacional.

Tal vez te has perdido