Ingreso Mínimo Garantizado Bogotá inicia transferencias para adultos mayores

Más de 37,000 adultos mayores reciben el primer pago de Ingreso Mínimo Garantizado, parte de la estrategia 'Mejores Transferencias, Más Bienestar' en Bogotá.
Viernes, Noviembre 1, 2024

En el marco de la estrategia 'Mejores Transferencias, Más Bienestar,' Bogotá ha iniciado el primer pago de transferencias monetarias para más de 37,000 adultos mayores, beneficiarios del programa Ingreso Mínimo Garantizado Bogotá (IMG). Este apoyo económico, que anteriormente se entregaba mediante la Tarjeta Monedero de Compensar, ahora se realiza como una transferencia monetaria directa y no condicionada, permitiendo a los beneficiarios seleccionar la billetera digital o canal de preferencia para recibir su apoyo.

Con una inversión de 4,000 millones de pesos, esta primera transferencia de IMG marca el décimo ciclo de transferencias en 2024 y se suma a un acumulado de más de 470,000 millones de pesos en apoyo económico desde la administración del alcalde Carlos Fernando Galán. Esta iniciativa busca garantizar que los adultos mayores en condiciones de pobreza y pobreza extrema tengan acceso a un ingreso estable, sin importar su puntaje en el Sisbén.

Ingreso Mínimo Garantizado Bogotá: Canales de pago y operativos de distribución en Bogotá

Para asegurar un proceso eficiente, la Secretaría de Integración Social (SDIS) ha dispuesto operativos en varias localidades de Bogotá, facilitando que los adultos mayores puedan elegir entre billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale. Aquellos que prefieran el pago por giro recibirán un mensaje de texto confirmando su pago, el cual podrán retirar en ventanilla en los puntos autorizados.

Este sistema de pago busca facilitar el acceso de los adultos mayores a sus recursos, eliminando barreras y brindando mayor flexibilidad para que elijan el canal más conveniente según su ubicación y preferencia.

Expansión de IMG para otros grupos vulnerables

Además de los pagos para adultos mayores, IMG ampliará próximamente sus transferencias monetarias a personas con discapacidad y jóvenes, quienes también recibirán el apoyo económico de forma escalonada. La SDIS ha recomendado a estos grupos estar atentos a los anuncios oficiales a través de los canales de comunicación de la Secretaría para conocer las fechas de pago y las instrucciones específicas.

Simulador de pagos: consulta fácil y rápida para los beneficiarios

Para brindar mayor transparencia y orientación, IMG ha implementado un simulador de pagos en su página oficial. Este simulador permite a los beneficiarios verificar el monto aproximado que recibirán ingresando los datos del grupo de Sisbén y las características de su hogar. Esta herramienta facilita la consulta personalizada y ayuda a los beneficiarios a comprender mejor su elegibilidad y el monto de apoyo económico.

Acceda al simulador aquí: Simulador de pagos.

Para obtener más detalles sobre el funcionamiento de IMG, el público puede consultar el ABC de la estrategia en la página oficial de la Secretaría de Integración Social. Allí, los beneficiarios encontrarán información sobre los criterios de elegibilidad, el proceso de pagos y respuestas a las preguntas más frecuentes.

La implementación de Ingreso Mínimo Garantizado para adultos mayores en Bogotá es un paso clave hacia la protección social y el bienestar de las poblaciones vulnerables. Con el respaldo del programa 'Mejores Transferencias, Más Bienestar,' Bogotá avanza en la construcción de un sistema de apoyo que garantiza un ingreso básico para quienes más lo necesitan.