
Negocios
Coopidrogas alcanza ventas récord y anuncia expansión tecnológica en 2025
Coopidrogas vendió $4 billones en 2024 y anunció expansión logística, licenciamiento de marca y digitalización de sus operaciones para 2025.
Miércoles, Abril 2, 2025
En un año de resultados históricos, la Cooperativa Nacional de Droguistas Detallistas (Coopidrogas) cerró 2024 con ventas brutas por 4 billones de pesos y una red que supera los 6.500 asociados, propietarios de más de 9.000 droguerías distribuidas en 755 municipios del país.
La distribución de 186 millones de unidades de medicamentos consolidó su posición como la red de droguistas más grande de Colombia, con activos superiores a 1,3 billones de pesos, inventarios por $400.000 millones y un patrimonio que supera los $773.000 millones.
“Nuestro crecimiento en 2024 es el resultado de una estrategia sólida que nos permitió superar los objetivos de negocio establecidos, así como potenciar el desarrollo de nuestros asociados”, afirmó Daniel Quirós, gerente general de Coopidrogas. “Más que un crecimiento en números, estamos garantizando la sostenibilidad de miles de pequeñas y medianas droguerías”.
Un 2025 enfocado en expansión, tecnología y marca
El plan estratégico de Coopidrogas para 2025 incluye cuatro frentes clave:
1. Licenciamiento de marca Coopidrogas
El nuevo programa permitirá que droguerías afiliadas usen el isotipo de la Cooperativa y la frase “Afiliada a Coopidrogas”, fortaleciendo su posicionamiento comercial.
2. Transformación de Farmacenter
La red Farmacenter inició su proceso de transformación en 2024 y lo continuará en 2025, buscando mejorar la visibilidad de sus puntos de venta y reforzar su presencia de marca en el sector farmacéutico.
3. Expansión logística en la costa Caribe
En agosto de 2025 se inaugurará una nueva sede regional en la costa Caribe, que atenderá a asociados de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y San Andrés.
4. Digitalización y modernización de operaciones
La Cooperativa ha invertido $545.674 millones en 23 años en modernización tecnológica e infraestructura. Este año implementará nuevas herramientas digitales para optimizar los procesos de picking y packing, mejorando la eficiencia en la entrega de medicamentos.
“Nos hemos trazado un ambicioso plan para equipar nuestros centros de distribución con tecnología de punta. Esto permitirá mejorar los tiempos de entrega y elevar la calidad del servicio para nuestros asociados y millones de colombianos”, explicó Quirós.