Novedades

Multimillonarios 2025: Elon Musk lidera el ranking mundial y dos colombianos figuran en la lista de Forbes

Elon Musk vuelve a encabezar la lista de los más ricos del mundo con una fortuna de 342.000 millones de dólares. Colombia también dice presente con Luis Carlos Sarmiento y David Vélez entre los 400 multimillonarios del planeta.
Martes, Abril 1, 2025

El ranking anual de los más ricos del mundo publicado por Forbes este 1 de abril de 2025 reveló que Elon Musk mantiene su posición como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada de 342.000 millones de dólares, gracias al impulso de Tesla y SpaceX. Lo sigue de cerca Mark Zuckerberg, que ocupa el segundo lugar con 216.000 millones de dólares, en un año especialmente favorable para Meta.

TOP 10 de multimillonarios en el mundo, según Forbes 2025

#NombreFortunaEdadPaísFuenteIndustria
1Elon Musk$342 B53Estados UnidosTesla, SpaceXAutomotriz
2Mark Zuckerberg$216 B40Estados UnidosFacebookTecnología
3Jeff Bezos$215 B61Estados UnidosAmazonTecnología
4Larry Ellison$192 B80Estados UnidosOracleTecnología
5Bernard Arnault & familia$178 B76FranciaLVMHModa & Retail
6Warren Buffett$154 B94Estados UnidosBerkshire HathawayFinanzas & Inversiones
7Larry Page$144 B52Estados UnidosGoogleTecnología
8Sergey Brin$138 B51Estados UnidosGoogleTecnología
9Amancio Ortega$124 B89EspañaZaraModa & Retail
10Steve Ballmer$118 B69Estados UnidosMicrosoftTecnología

Colombianos en el ranking

En el listado de los 400 más ricos del mundo, Colombia aparece representada por dos figuras clave del sector financiero:

  • David Vélez (posición 236): Cofundador y CEO de Nubank, nacido en Medellín, se consolida como uno de los empresarios más influyentes de América Latina. Su fortuna asciende a 10.700 millones de dólares, pese a una leve caída respecto a 2024. A sus 43 años, su rol en el auge del sector fintech lo mantiene como referente en la región.

  • Luis Carlos Sarmiento Angulo (posición 369): A sus 92 años, el empresario colombiano sigue en el listado con una fortuna de 8.200 millones de dólares, un incremento frente al año anterior. Reconocido por construir su imperio desde el sector constructor y expandirse al bancario, es considerado uno de los hombres más influyentes en la historia económica del país.

Ambos reflejan el dinamismo del sector financiero en Colombia y el avance de nuevos modelos de negocio como la banca digital. “El auge de figuras como Vélez representa una nueva era para la economía latinoamericana”, han señalado analistas del sector.