Innovación
IT Summit 2024: Inteligencia artificial y ciberseguridad impulsan el futuro tecnológico en Colombia
El IT Summit 2024 de Dell Technologies destacó la inteligencia artificial y la ciberseguridad como pilares del futuro tecnológico en Colombia.
Lunes, Diciembre 2, 2024
El pasado 28 de noviembre, Bogotá fue sede del IT Summit 2024, organizado por Dell Technologies, un evento que reunió a más de 600 líderes, clientes, socios y expertos del sector tecnológico de Colombia, Perú y Ecuador.
Este encuentro, que se ha consolidado como un referente en innovación tecnológica, abordó tendencias clave como la inteligencia artificial (IA), la ciberseguridad, la transformación digital de la fuerza de trabajo y la adopción de tecnologías multicloud.
David Hernández, Country Manager de Dell Technologies para Colombia y Ecuador, comentó "El IT Summit 2024 fue un espacio clave para explorar las tendencias emergentes que están revolucionando el mundo empresarial y cómo estamos atendiendo las necesidades actuales del mercado."
Tendencias clave del IT Summit 2024
Foto Cortesía Prensa Dell
1. Inteligencia artificial: construyendo el futuro con las fábricas de IA
La IA fue protagonista en el evento, destacando su capacidad para maximizar el valor de los datos y mejorar la adaptabilidad de las organizaciones frente a un mercado en constante cambio. Dell Technologies presentó su propuesta de AI Factory, un modelo que permite a las empresas desarrollar y potenciar tecnologías emergentes, garantizando la protección de sus datos en todo momento.
Aunque la inteligencia artificial sigue en una etapa temprana, su impacto transformador ya está marcando el futuro tecnológico de Colombia, abriendo un abanico de posibilidades para las empresas.
2. Ciberseguridad: priorizando la resiliencia digital
En un entorno digital en constante evolución, la ciberseguridad fue destacada como un eje crítico. Dell presentó soluciones integrales que no solo protegen datos, sino que también previenen riesgos asociados a ciberataques. El concepto de ciberresiliencia fue central, promoviendo estrategias más granulares para la protección de información, incluso en ausencia de conectividad digital.
Hernández subrayó "El 95% de las brechas de seguridad en las organizaciones se originan en los dispositivos de los usuarios. Es por eso que la seguridad debe ser una prioridad absoluta."
3. Transformación de la fuerza de trabajo
La digitalización sigue transformando la manera en que trabajamos y aprendemos. Dell enfatizó la importancia de optimizar la funcionalidad y seguridad de los dispositivos, destacando que el computador sigue siendo una herramienta esencial en este proceso.
4. Multicloud: hacia una gestión eficiente y optimizada
Las soluciones en la nube han dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad establecida. Dell Technologies presentó modelos de consumo bajo demanda que simplifican la gestión, optimizan costos y resuelven desafíos de interoperabilidad entre diferentes plataformas de nube.
Un espacio de colaboración y proyección
El IT Summit 2024 no solo fue una plataforma para explorar soluciones tecnológicas, sino también un espacio de transferencia de conocimiento y colaboración. Líderes y empresas tuvieron la oportunidad de conectar y descubrir las herramientas que están transformando el presente y preparándonos para el futuro.
David Hernández concluyó: "La tecnología ofrece oportunidades inmensas. En la medida en que comprendamos lo que está sucediendo a nuestro alrededor, podremos lograr cosas inimaginables en conjunto."
Dell: tecnología al servicio del progreso en Colombia
El IT Summit 2024 de Dell Technologies demostró cómo las tendencias emergentes, lideradas por la inteligencia artificial y la ciberseguridad, están moldeando el futuro del sector tecnológico en Colombia. Con un enfoque en innovación, resiliencia digital y colaboración, este evento refuerza el compromiso de Dell con la transformación digital en la región.
En un entorno donde las tecnologías avanzan a pasos agigantados, espacios como el IT Summit son esenciales para preparar a las organizaciones para los desafíos y oportunidades del futuro.