Innovación

Littio logra más de 10 millones de transacciones internacionales

Con operaciones en cinco países y más de 20 ciudades, la fintech logra conectar a nuevos usuarios en América Latina.
Miércoles, Enero 22, 2025

Littio, la fintech colombiana líder en servicios financieros en dólares, ha anunciado su expansión a nuevos mercados en América Latina, incluyendo México, Perú, Chile y Argentina, donde ya cuenta con operaciones desde 2024. 

Esta iniciativa refuerza su compromiso de conectar a la región con el sistema financiero global y ofrecer soluciones innovadoras que permitan a miles de personas proteger su capital y realizar transacciones internacionales de manera eficiente.

Con más de 10 millones de transacciones internacionales y un volumen de operaciones que supera los 400 millones de dólares, Littio se ha consolidado como una herramienta clave para quienes buscan estabilidad financiera en economías caracterizadas por la inflación y la volatilidad monetaria. 

Luis Huertas, cofundador de Littio, explicó que la expansión responde a una necesidad latente en la región, donde más del 50% de la población no tiene acceso a servicios financieros formales, limitando su participación en la economía global.

La apuesta de la fintech en la región

La propuesta de Littio en estos nuevos mercados incluye la posibilidad de abrir cuentas bancarias en Estados Unidos, facilitando el envío y recepción de pagos internacionales a través de plataformas como PayPal, Wise, Deel y Payoneer. Además, los usuarios pueden ahorrar en dólares sin cuotas de manejo, acceder a recompensas de hasta el 9% E.A., y realizar transferencias entre cuentas locales e internacionales en un plazo de 1 a 2 días hábiles. Littio también ofrece una tarjeta Mastercard internacional que permite realizar pagos y retiros sin comisiones adicionales en diferentes monedas.

Con esta expansión, Littio tiene como objetivo superar los 500 millones de dólares en transacciones y atender a más de 500,000 nuevos clientes en los cuatro países donde ampliará su presencia. La fintech reafirma su compromiso con la inclusión financiera en América Latina y su visión de transformar la experiencia financiera de los usuarios a través de tecnología accesible y eficiente, posicionándose como un referente en el sector.

Tal vez te has perdido