Negocios

Proyectos regionales brillan en el Gran Salón Inmobiliario 2025

El Gran Salón Inmobiliario 2025 en Corferias destaca proyectos de Tolima, Valle, Risaralda, Cundinamarca y Magdalena, con enfoque en sostenibilidad.
Lunes, Agosto 18, 2025

El Gran Salón Inmobiliario 2025, que se realizará en Corferias del 21 al 24 de agosto, será el escenario donde constructoras de Tolima, Valle del Cauca, Risaralda, Cundinamarca y Magdalena presentarán sus desarrollos más innovadores. La feria busca mostrar cómo la inversión inmobiliaria se expande más allá de las grandes capitales, hacia ciudades intermedias y proyectos campestres que priorizan calidad de vida.

Un sector en expansión

El dinamismo del mercado se refleja en que el sector inmobiliario colombiano representó el 2,1 % del PIB en el primer trimestre de 2025, con una variación positiva del 2 %. El crecimiento responde a la demanda por entornos menos congestionados y mayor contacto con la naturaleza, consolidando la relevancia de ciudades como Ibagué, Pereira y Cali.

Proyectos destacados en regiones

  • Proyectamos y edificamos S.A.S. (Ibagué): más de 36 años de experiencia con proyectos VIS y no VIS, entre ellos Fontana Campestre I, FR Condominio y el nuevo Fortezza Living, de seis torres.

  • Proyectos Urbanos (Pereira): presentará Ciudad Bokorá, considerado el proyecto más importante de los últimos 50 años en la ciudad, junto a desarrollos como Cerritos Mall y Botániko.

  • Constructora El Castillo (Cali): lanzará casas campestres de un solo piso con certificación preliminar EDGE, priorizando sostenibilidad y bienestar.

  • Hexa Constructora (Tolima): especializada en lotes campestres con prácticas sostenibles, como energía solar y recolección de aguas lluvias.

  • YE-VALA (Cundinamarca): oferta de casas bifamiliares y campestres en La Mesa, con integración de tecnologías verdes.

  • Jiménez Constructores (Santa Marta): apartamentos de renta turística y habitacional, con descuentos de hasta $30 millones durante la feria. Incorporan inteligencia artificial en la captación de leads y comunicación con prospectos.

Un evento internacional y diverso

El Gran Salón también contará con proyectos de Panamá, República Dominicana, Estados Unidos y Dubái, fortaleciendo el intercambio de mejores prácticas y ampliando el espectro de inversión.

“La feria se ha convertido en una vitrina que impulsa las economías regionales, al tiempo que conecta a Colombia con mercados internacionales”, afirmaron los organizadores.

Tal vez te has perdido