
Innovación
Colombia se consolida como hub de BPO en América Latina
Colombia ocupa el tercer lugar en ventas de BPO en la región con US$2.951 millones, 754.000 empleos y creciente inversión de multinacionales.
Lunes, Agosto 18, 2025
Colombia se proyecta como el gran hub de Business Process Outsourcing (BPO) en América Latina, consolidando su atractivo para la inversión internacional y la generación de empleo. De acuerdo con ProColombia, el país ya ocupa el tercer lugar en ventas del sector, con ingresos que superan los US$2.951 millones, solo detrás de Brasil y México.
Este sector representa cerca del 3 % del PIB nacional y emplea a más de 754.000 personas, con un impacto directo en la inclusión laboral de jóvenes y mujeres.
Inversión extranjera y apuesta por el talento local
El crecimiento ha sido impulsado por empresas como Covisian, multinacional tecnológica que desde 2019 ha invertido más de 200 mil euros y hoy cuenta con 3.200 colaboradores en el país. “Estamos convencidos de que Colombia ofrece el entorno ideal para desarrollar centros de experiencia del cliente de primer nivel, con proyección continental”, señaló César López, CEO de Covisian para España y Latinoamérica.
Covisian opera 46 centros de contacto en ocho países, gestionando más de un millón de interacciones diarias para 250 compañías globales, con una fuerza laboral de cerca de 27.000 colaboradores.
Innovación y futuro del BPO
El sector enfrenta nuevas demandas que obligan a transformarse. La automatización y la inteligencia artificial ya no son opcionales: chatbots, analítica avanzada y sistemas de IA son hoy indispensables para mejorar la experiencia del cliente y optimizar procesos.
No obstante, el éxito radica en el equilibrio entre tecnología y factor humano. “Primero te atiende un agente humano y —solo si hace falta— entra la inteligencia artificial a apoyar el proceso. No buscamos reemplazar la calidez del humano con una máquina”, enfatizó López.
Colombia, un mercado estratégico
El talento local altamente capacitado y la estabilidad del país consolidan a Colombia como destino estratégico para la expansión del BPO. “Nuestro enfoque para Colombia está dirigido en maximizar el rendimiento de las operaciones actuales y expandir nuestros servicios tecnológicos”, concluyó López.
Con estas condiciones, Colombia refuerza su posición como epicentro regional de la tercerización de servicios, con capacidad de competir a escala global.