Actualidad

Más de 350 niños se benefician del programa Cambiando la Diabetes en Niños en Colombia

El programa Cambiando la Diabetes en Niños cumple su primer año en Colombia, con más de 350 beneficiarios y avances en detección temprana y educación.
Martes, Noviembre 11, 2025

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el programa global “Cambiando la Diabetes en Niños” (CDIC) celebró su primer año de operación en Colombia, mostrando avances significativos en el diagnóstico y tratamiento de la diabetes tipo 1 en población infantil y juvenil.

La iniciativa, liderada por Novo Nordisk junto con la Asociación Colombiana de Diabetes (ACD) y la Fundación Voces Diabetes Colombia, busca mejorar la detección temprana y fortalecer la atención integral de esta enfermedad crónica, que afecta a más de 3 200 niños y adolescentes en el país, según datos del SISPRO.

Durante su primer año, el programa vinculó a más de 350 niños y jóvenes menores de 25 años a las “Escuelas Familiares de Diabetes Tipo 1”, donde reciben formación sobre autocuidado, alimentación y manejo emocional.

Además, más de 430 profesionales de la salud fueron capacitados en diagnóstico y tratamiento, y se establecieron 11 alianzas estratégicas con IPS, EPS, gobiernos locales y academia.

“Estamos muy orgullosos de celebrar este primer año en Colombia. Los resultados nos impulsan a seguir cambiando la vida de muchos niños y adolescentes con diabetes tipo 1”, afirmó Patricia Field de León, gerente general de Novo Nordisk Colombia.

Hacia un sistema de salud más informado y sostenible

El programa también avanza en la creación del primer registro nacional de diabetes tipo 1, que permitirá consolidar información real sobre pacientes y diseñar estrategias basadas en evidencia para su atención a largo plazo.

“Este proyecto está cambiando la diabetes tipo 1 en el país. Queremos hacer más visible esta condición y seguir articulando esfuerzos para identificar dónde están los niños con diabetes”, afirmó Érika Montañez, directora de la Fundación Voces Diabetes Colombia.

A su vez, el Dr. Pablo Aschner Montoya, director científico de la Asociación Colombiana de Diabetes, destacó que la iniciativa da visibilidad a un problema de salud complejo que requiere recursos humanos, educación y acompañamiento integral desde la infancia hasta la adultez.

Proyección internacional

Colombia hace parte de los 30 países que integran el programa CDIC, presente en África, Asia y América Latina, con el objetivo de impactar a 100 000 niños a nivel global para 2030.

En alianza con la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, se lanzará el primer estudio de cohorte global sobre diabetes tipo 1 en niños, con participación del país.

El primer año del programa Cambiando la Diabetes en Niños demuestra que la articulación entre empresas, academia y sociedad civil puede transformar la atención de enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida de miles de familias colombianas.

Tal vez te has perdido