Actualidad

Netflix estrena la esperada serie 'Cien años de soledad', adaptando la obra maestra de Gabriel García Márquez

La icónica novela de Gabriel García Márquez, 'Cien años de soledad', cobra vida en una serie de Netflix filmada en Colombia, con un elenco mayoritariamente colombiano.
Miércoles, Diciembre 11, 2024

El 11 de diciembre de 2024, Netflix lanzó la primera parte de 'Cien años de soledad', una ambiciosa adaptación de la célebre novela de Gabriel García Márquez. La serie, que consta de dos partes de ocho episodios cada una, fue filmada íntegramente en Colombia y cuenta con el respaldo de la familia del Nobel de Literatura.

Cien años de soledad: Recreando Macondo

La serie transporta a los espectadores al mítico pueblo de Macondo, recreando momentos emblemáticos como la fundación del pueblo, la llegada de Melquíades y las complejas dinámicas de la familia Buendía. 

La producción se llevó a cabo en diversas locaciones de los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca y Tolima, capturando la esencia del Caribe colombiano.

Un elenco colombiano para una historia universal

El reparto está compuesto en su mayoría por actores colombianos, incluyendo a Marco Antonio González y Diego Vásquez como José Arcadio Buendía en diferentes etapas de su vida, y Susana Morales y Marleyda Soto interpretando a Úrsula Iguarán. 

Claudio Cataño da vida al coronel Aureliano Buendía, mientras que Viña Machado encarna a Pilar Ternera. La serie también cuenta con la participación de actores internacionales, como el español Moreno Borja en el papel de Melquíades.

Dirección y equipo creativo de alto calibre

La dirección de la serie está a cargo de Alex García López y Laura Mora, reconocidos por su trabajo en producciones como 'Utopía' y 'Matar a Jesús', respectivamente. 

El equipo de guionistas incluye a José Rivera, Natalia Santa, Camila Brugés y Albatros González, con la consultoría de María Camila Arias. La producción ejecutiva está en manos de Diego Ramírez Schrempp, Juliana Flórez Luna y Andrés Calderón, entre otros.

Fidelidad a la obra original

La serie busca ser fiel al realismo mágico característico de la novela, explorando temas como el amor, el poder y la soledad a través de siete generaciones de la familia Buendía. La narrativa aborda eventos históricos y sociales que reflejan la compleja realidad de América Latina.

Expectativas y recepción

El estreno de 'Cien años de soledad' ha generado gran expectativa entre los seguidores de la obra de García Márquez y los amantes de la literatura universal. La serie promete ofrecer una experiencia visual y narrativa que honra el legado del autor, acercando la historia de Macondo a nuevas audiencias alrededor del mundo.

Con esta adaptación, Netflix reafirma su compromiso con la producción de contenido de alta calidad en español, destacando la riqueza cultural y literaria de América Latina.