Actualidad
Norte de Santander apuesta por tecnología para mejorar seguridad
Redes de apoyo, radiocomunicación e inteligencia artificial marcan el camino para fortalecer la seguridad y la inversión en Norte de Santander.
Viernes, Agosto 1, 2025
Pese a su potencial turístico, riqueza cultural y valor geopolítico, el Norte de Santander enfrenta desafíos estructurales en materia de seguridad. Solo en el primer semestre de 2025 se registraron más de 80 homicidios y 20.000 desplazamientos en municipios como Cúcuta, Tibú y Ocaña, según cifras del Ministerio de Defensa y Naciones Unidas. Estos datos reflejan la presión constante de grupos armados ilegales en la región del Catatumbo y la frontera con Venezuela.
Frente a este panorama, el departamento está fortaleciendo redes de apoyo entre fuerza pública, seguridad privada y comunidades, articuladas mediante nuevas tecnologías que mejoran la capacidad de prevención, reacción y coordinación ante situaciones de riesgo.
Radiocomunicación e IA: claves para anticiparse al riesgo
De acuerdo con Julián Medina, experto en seguridad privada de Motorola Solutions, el fortalecimiento de estas redes requiere herramientas que garanticen conectividad permanente, incluso en zonas sin cobertura celular. La tecnología de radiocomunicación con supresión de ruido, por ejemplo, permite mantener conversaciones claras en entornos complejos, facilitando la coordinación entre vigilantes, autoridades y operadores.
“Estas redes, basadas en comunicación inmediata y cooperación estratégica, permiten una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones de riesgo”, señaló Medina.
A esto se suma el uso creciente de inteligencia artificial aplicada a sistemas de videovigilancia, capaces de:
Detectar objetos fuera de lugar,
Reconocer rostros y patrones de comportamiento,
Generar alertas automatizadas,
Activar flujos de trabajo sin intervención humana.
Soluciones como Orchestrate, integradas a estos ecosistemas, permiten activar protocolos de seguridad, enviar notificaciones al personal en campo y ejecutar acciones automáticas con base en analítica avanzada.
Seguridad conectada para proteger la vida y reactivar la economía
Más allá de la vigilancia tradicional, el reto en regiones como Norte de Santander está en la gestión de información en tiempo real. La integración tecnológica permite anticipar amenazas, prevenir desplazamientos y generar entornos más confiables para la ciudadanía, el turismo y la inversión.
“El verdadero valor de estas redes está en su capacidad de anticipación. No se trata solo de reaccionar, sino de prevenir”, concluyó Medina.
Al consolidar una seguridad colaborativa y tecnológicamente habilitada, el departamento avanza en la construcción de condiciones más seguras para su población y apuesta por la reactivación económica como un camino hacia la estabilidad.