
Innovación
RappiPay nombra a Paolo Di Marco como nuevo CEO en Colombia
Con una visión estratégica enfocada en innovación digital, Paolo Di Marco asume el liderazgo de RappiPay para fortalecer la banca digital en el país.
Miércoles, Abril 9, 2025
RappiPay, la compañía de financiamiento nacida de la alianza entre Rappi y Davivienda, anunció el nombramiento de Paolo Di Marco como su nuevo CEO en Colombia.
El ejecutivo llega para liderar una de las fintech más relevantes del país, que ya cuenta con más de 400.000 usuarios y una cartera de productos financieros que ha superado los $300.000 millones en depósitos.
Un líder con visión digital y experiencia internacional
Economista de la Pontificia Universidad Javeriana y con un MBA del Stern School of Business de la Universidad de Nueva York, Paolo Di Marco ya formaba parte de RappiPay como CFO y líder de nuevos negocios. En su trayectoria destaca su paso por McKinsey & Company, donde fue socio y lideró transformaciones en bancos y aseguradoras en Latinoamérica.
“En RappiPay estamos más convencidos que nunca del papel fundamental que la banca digital juega en la transformación de los servicios financieros. Hemos redefinido la banca, haciéndola más accesible, ágil y cercana”, afirmó Di Marco.
El desafío: consolidar una banca sin fricción
RappiPay ofrece productos como la RappiCuenta y la RappiCuenta Empresas, además de la RappiCard, tarjeta de crédito emitida por Davivienda y operada por RappiPay. La compañía busca posicionarse como la entidad financiera nativa digital más completa del mercado colombiano, apostando por una banca sin letra pequeña ni condiciones ocultas.
El nuevo CEO liderará la estrategia de crecimiento y el desarrollo de nuevas soluciones digitales, reafirmando el enfoque en simplicidad, transparencia y cobertura 100% digital.
Un ecosistema fintech con respaldo institucional
RappiPay es una compañía de financiamiento autorizada y vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, operando bajo una estructura 50/50 entre Rappi y Banco Davivienda.
En menos de cuatro años, ha escalado como referente en servicios financieros digitales, alineado con las nuevas necesidades de los consumidores y el auge del uso de canales móviles en el país.