Actualidad

Reforma tributaria: reducirán impuestos a las empresas

El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, expresó la manera en que buscan que los ajustes sean sostenibles a través del Presupuesto General de la Nación
Jueves, Junio 27, 2024

Si bien la conmoción por la reforma pensional, a la salud o a la educación todavía no ha pasado del todo entre los diferentes sectores económicos y la población general, la jornada de proyectos no da tregua y el Gobierno nacional ya alista la reforma tributaria, la cual será radicada en el Congreso de la República el próximo 20 de julio.

También podría interesarle: Ecopetrol confirma importación de gas desde Venezuela a partir de 2025

Internamente, el ejecutivo se refiere al documento como una "reforma tributaria 2.0", debido a que consideran que es el mismo ajuste que ya existe en propuesta, pero que tendrá algunas modificaciones, entre esas, disminuir las tasas nominales del impuesto de renta a personas jurídicas (empresas).

Ricardo Bonilla, Ministro de Hacienda, explicó que la normativa será incluida dentro del paquete a legislar, explicando los porcentajes que esperan alcanzar.

"Va en ese paquete. Es reducir la tasa nominal del impuesto de renta corporativo en un periodo entre el 35% y el 30%. Podría reducirse aún más, pero tenemos que mirar en términos reales", expresó Bonilla.

Según el jefe nacional de la cartera financiera, "las reformas tributarias del 2021 y 2022 se las consumió el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fpec)".

En otros asuntos: Así se está dando la transformación tecnológica en las zonas portuarias

Cambios que se suman a la reforma tributaria

Finalmente, en X, se confirmó que "esta semana, el Gobierno Nacional pagará $5,1 billones por obligaciones del FEPC del segundo trimestre de 2023. La operación se coordina con Ecopetrol y demuestra el compromiso de seguir cumpliendo con estas obligaciones para proteger la salud financiera de la petrolera.

Tal vez te has perdido