
Actualidad
Se acabó la plata para los subsidios de Mi Casa Ya, ¿por qué?
De acuerdo al gobierno nacional, mediante el Ministerio de Vivienda, se acabaron los recursos para el año 2025.
Miércoles, Diciembre 18, 2024
El programa Mi Casa Ya es una iniciativa del gobierno colombiano que busca facilitar el acceso a la vivienda propia para familias de ingresos bajos y medios. A través de subsidios económicos y beneficios en la tasa de interés, el programa permite que más hogares accedan a créditos hipotecarios y, en muchos casos, reduzcan el costo inicial necesario para adquirir una vivienda nueva.
Este programa está diseñado principalmente para beneficiar a familias con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), priorizando aquellas que no cuentan con una vivienda propia ni han recibido subsidios anteriormente.
Una de las principales características de Mi Casa Ya es su estructura de subsidios combinados. Por un lado, ofrece un subsidio directo para la cuota inicial, que varía dependiendo del nivel de ingresos del hogar.
Por otro lado, brinda un beneficio en la tasa de interés del crédito hipotecario, lo que permite reducir significativamente las cuotas mensuales. Este modelo no solo promueve la adquisición de vivienda en zonas urbanas, sino que también estimula el desarrollo del sector constructor, generando empleo y dinamizando la economía local.
El impacto del programa ha sido significativo, aunque enfrenta desafíos en términos de cobertura y sostenibilidad. Mientras que miles de familias han logrado acceder a vivienda gracias a Mi Casa Ya, las limitaciones presupuestales y la creciente demanda han generado tensiones en su implementación.
Además, en algunos casos, las dificultades para encontrar proyectos habitacionales en zonas adecuadas han limitado su alcance. Sin embargo, el programa sigue siendo una herramienta clave en la política pública de vivienda, orientada a reducir el déficit habitacional en el país y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Este es el problema con el programa Mi Casa Ya
Conozca el alcance de las nuevas medidas mediante el comunicado que compartió a la opinión pública el Fondo Nacional de Vivienda: