Negocios

Servicios postales en Colombia crecieron 10,8 % y superaron los $2,7 billones en 2024

El sector postal creció 10,8 % en 2024 con ingresos por $2,7 billones. La mensajería expresa lideró con el 87,5 % del mercado y fuerte dinamismo.
Lunes, Septiembre 22, 2025

El sector postal en Colombia cerró 2024 con un desempeño histórico: ingresos por $2,7 billones, lo que representó un crecimiento del 10,8% frente a 2023, según el más reciente Data Flash de Servicios Postales de la CRC. Este resultado confirma la resiliencia de la industria en un contexto de transformación digital y aumento del comercio electrónico.

Durante el año se movilizaron 360 millones de envíos, de los cuales el 80% correspondió a mensajería expresa, el 13,5% a giros postales y el 6,5% a correo tradicional, consolidando a la mensajería como motor del sector.

Mensajería expresa: el motor del mercado postal

La mensajería expresa generó ingresos por $2,38 billones, equivalente al 87,5% del mercado, con un crecimiento del 19,1 % anual. En total, movilizó 289 millones de envíos, distribuidos en un 56,2 % nacionales, 35,5 % locales y 8,3 % internacionales.

El ingreso promedio por envío alcanzó los $8.391, un aumento real del 7,8%. En participación empresarial, Interrapidísimo lideró con el 15,3 % del volumen de envíos, seguido de Servientrega con el 12,7 %.

Servicio de correo: estabilidad con retos de rentabilidad

El operador oficial 4-72 movilizó 23 millones de envíos que generaron ingresos por $84.214 millones. Sin embargo, al descontar la inflación, se observó una caída real del 3,9% en 2024.

El 96% de los envíos correspondieron a correspondencia, que aportaron el 87 % de los ingresos. El ingreso promedio por envío fue de $3.665, con una reducción real del 5,4% frente a 2023.

Giros postales: caída de más del 30%

Los servicios postales de pago movilizaron 49 millones de giros, con ingresos por $257.000 millones, lo que significó una disminución del 31,3 % en términos reales.

En participación de mercado, Supergiros lideró con el 40,3 %, seguido de Efecty (32,2 %) y SU RED (26,5 %). El ingreso promedio por giro fue de $5.375, con una caída real del 9 %, reflejo de la baja tanto en giros nacionales como internacionales.

Calidad del servicio: avances y desafíos

El informe incluyó indicadores de calidad que muestran áreas críticas:

  • Solo el 65,3 % de la mensajería expresa se entregó dentro del tiempo pactado.

  • En el servicio postal universal (4-72), el cumplimiento llegó al 78,2 %.

  • La entrega en buen estado alcanzó el 99,9 % en mensajería expresa y el 100 % en correo no universal.

“Con este informe, la CRC reafirma su compromiso con la transparencia y la generación de información confiable para el sector postal”, destacó la entidad, al señalar que los resultados plantean retos de calidad, eficiencia e innovación en los próximos años.