![](/sites/default/files/logo-c-level-nuevo.png)
Negocios
"SONDA creció US$ 1.548 millones en 2024: Marcelo Castiglione
En Colombia, SONDA inició un proyecto con una de las empresas más importantes de servicios públicos en el país, para optimizar la administración de sus plataformas tecnológicas.
Miércoles, Febrero 12, 2025
SONDA, empresa líder en transformación digital en la región, reportó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sus resultados de 2024.
La compañía alcanzó ingresos consolidados de US$ 1.548 millones, un 18,6% más que en 2023, con crecimiento en todas las geografías donde opera. La Región Andina registró un aumento del 28,2%, Brasil creció 21,7%, Norteamérica 19,0% y la Región Cono Sur 16,2%. El resultado operacional fue de US$ 91 millones (+12,1%) y el EBITDA llegó a US$ 144 millones (+14,6%).
Este desempeño se debe a la especialización de SONDA en distintas industrias, ofreciendo soluciones digitales adaptadas a las necesidades de cada cliente.
Además, la compañía ha profundizado su presencia en mercados estratégicos como Chile, Brasil, México y Colombia, que presentan altas tasas de crecimiento en inversión tecnológica. Sin embargo, la ganancia neta atribuible a la controladora fue de US$ 32 millones, inferior en US$ 6,3 millones respecto a 2023 debido a efectos no recurrentes, como una utilidad financiera excepcional en la toma de control de Multicaja en 2023. Sin este impacto, la ganancia habría crecido un 6%.
Durante 2024, SONDA cerró nuevos negocios por US$ 1.764 millones y su pipeline de oportunidades alcanzó los US$ 5,3 billones. “El crecimiento de la empresa en todas las regiones demuestra la solidez de nuestra estrategia y evolución en los 13 países donde operamos”, afirmó Marcelo Castiglione, gerente general corporativo de SONDA. Destacó proyectos clave, como la instalación de electrocargadores en México, acuerdos de outsourcing en Colombia, la expansión de su Data Center en Chile y soluciones de smartsafety con IA en varios países.
Entre los proyectos relevantes del año, en Colombia se optimizó la administración de plataformas tecnológicas para una empresa de servicios públicos, beneficiando a más de 7 millones de personas. En Chile, SONDA habilitó un sistema de pago digital con EFE y fortaleció la continuidad operativa en sectores como minería, salud y retail. En Brasil, implementó un outsourcing de impresión en clínicas, desarrolló aplicaciones bancarias y gestionó automatización para la minera Vale. Uruguay superó las 8.000 cámaras de seguridad instaladas y Perú avanzó con un SmartCampus para 70.000 alumnos.
De cara a 2025, SONDA buscará consolidar su crecimiento en industrias clave como banca, transporte y retail, además de expandirse en telecomunicaciones. “Implementaremos una nueva vertical de negocio especializada en este sector, aprovechando nuestra experiencia con empresas de telecomunicaciones y medios”, señaló José Orlandini, presidente del directorio de SONDA. La compañía continuará apoyando a sus clientes en la digitalización, un desafío cada vez más crítico para empresas e instituciones públicas.