Negocios

Supra impulsa el comercio exterior con ScaleUp 2025

La fintech Supra fue seleccionada por ScaleUp by Endeavor 2025 para acelerar su expansión en comercio exterior y superar US$1.000 millones en transacciones.
Domingo, Mayo 18, 2025

La fintech colombiana Supra, especializada en pagos internacionales y soluciones de tesorería para pymes importadoras, fue seleccionada para el programa ScaleUp by Endeavor 2025. Esta iniciativa busca acelerar a compañías con alto potencial de crecimiento en América Latina, especialmente aquellas que atienden sectores estratégicos como el comercio exterior.

Supra ha logrado un crecimiento del 300 % desde su fundación, alcanzó rentabilidad temprana y proyecta superar los US$1.000 millones en transacciones al cierre de 2025. Actualmente, más de 1.500 empresas usan su plataforma y ha acumulado US$6 millones en ingresos.

Menos del 10 % de las pymes en LATAM exportan

Según datos de la OCDE, más del 95 % de las empresas en América Latina son pymes, pero menos del 10 % participa activamente en comercio exterior. Las barreras más comunes incluyen procesos aduaneros complejos, restricciones de financiamiento y baja cobertura de servicios financieros especializados.

De acuerdo con el Banco Mundial, más del 60 % de las pymes no accede a productos bancarios formales para operaciones internacionales, y el 45 % identifica el acceso a crédito como su principal obstáculo para crecer.

Mentorías, escalamiento y visión regional

Con su ingreso al programa ScaleUp by Endeavor, Supra recibirá mentorías personalizadas, acceso a redes de inversión y acompañamiento en escalamiento estratégico. La fintech busca consolidarse como la plataforma de referencia en soluciones de tesorería internacional para pymes en América Latina.

"Esta oportunidad nos permitirá acelerar nuestra visión de transformar el comercio exterior de las pymes latinoamericanas y consolidarnos como un referente en pagos internacionales", señaló Emilio Pardo, CEO y cofundador de Supra.

Supra: Un caso de éxito que impulsa inclusión financiera

Desde su creación, Supra ha demostrado la viabilidad de un modelo escalable y rentable en un segmento históricamente desatendido. Con una plataforma diseñada para simplificar las operaciones financieras transfronterizas, la empresa planea expandirse a nuevos mercados regionales en 2025 y escalar el impacto de sus soluciones tecnológicas.

ScaleUp by Endeavor ha acompañado a más de 200 compañías en América Latina, apoyando el crecimiento de modelos de negocio en sectores como tecnología, salud, logística y educación. La inclusión de Supra en esta red representa un nuevo paso para democratizar el acceso al comercio exterior y servicios financieros avanzados en la región.

Tal vez te has perdido