Innovación

Tus empleados, tus mejores influencers: el poder del Employee Advocacy

Un estudio de SocialPubli revela que los programas de Employee Advocacy aumentan hasta 50 veces la participación de los colaboradores en redes sociales.
Martes, Marzo 25, 2025

En un entorno donde el alcance orgánico de las marcas en redes sociales está en descenso, las empresas están encontrando en sus propios empleados a sus voceros más efectivos. Así lo demuestra el nuevo estudio de ADVOCACY by SocialPubli, que analiza cómo los programas de Employee Advocacy (EA) multiplican exponencialmente el impacto del contenido corporativo, tanto en alcance como en engagement.

Según el informe —basado en datos de tres compañías internacionales de los sectores de seguros, telefonía y turismo—, el número de empleados que participa activamente en estos programas crece entre un 296 % y un 5.315 % solo en el primer año, generando una visibilidad hasta 10 veces mayor que la de las cuentas oficiales de marca.

“En una era donde la confianza en las instituciones y las marcas se ha erosionado, la voz del empleado se vuelve el canal más auténtico y poderoso para conectar con las audiencias”, explica Fabián Motta, fundador y director de SmartPR.

LinkedIn lidera el impacto; el contenido social, el más compartido

Entre las principales plataformas, LinkedIn se consolida como la favorita, con un alcance promedio de 894.290 impresiones por año para los contenidos compartidos por empleados. Por otro lado, redes como X (antes Twitter) y Facebook muestran tasas de engagement hasta 60 veces superiores al promedio de publicaciones corporativas:

  • En X, el engagement llega a 8,9 % (vs. 0,15 % sin EA).

  • En Facebook, alcanza el 2,42 % (vs. 0,15 %).

Las publicaciones más exitosas suelen ser aquellas relacionadas con:

  • Iniciativas de responsabilidad social y comunitarias.

  • Reconocimientos corporativos.

  • Contenidos informativos con impacto positivo en la audiencia.

“Los empleados conocen y comparten los valores de la marca. Si se les dan las herramientas adecuadas, se convierten en los mejores influencers”, destaca Ismael El Qudsi, CEO de ADVOCACY by SocialPubli.

Gamificación e incentivos: claves del éxito

Uno de los factores más influyentes en la participación sostenida de los colaboradores es la implementación de incentivos y dinámicas de gamificación. El estudio señala que los premios más valorados por los participantes incluyen:

  • Artículos para el hogar.

  • Dispositivos electrónicos.

  • Tarjetas de regalo.

Además, se identificaron los días y horarios con mayor participación: entre martes y jueves, entre las 12:00 m y las 3:00 p.m., cuando los empleados están más activos en redes.

Formatos que funcionan y cómo aprovecharlos

El informe destaca que los formatos con mejor desempeño en redes sociales dentro de estos programas son:

  • Enlaces a contenido externo (como artículos o notas de prensa).

  • Imágenes que muestren actividades del equipo o impacto social.

  • Videos cortos que resumen logros o noticias clave.

Estos contenidos, al ser compartidos desde perfiles personales, generan una percepción de autenticidad que fortalece la reputación de marca y mejora los indicadores de atracción de talento y retención.

“El Employee Advocacy no solo amplifica el mensaje de la compañía, también crea orgullo interno y sentido de pertenencia. Cuando un empleado publica algo positivo sobre su lugar de trabajo, está hablando desde su experiencia. Y eso vale más que cualquier campaña pagada”, asegura Fabián Motta.

El nuevo marketing empieza dentro de casa

El estudio confirma una tendencia clara: las marcas que logren convertir a sus empleados en embajadores digitales serán las que lideren la conversación en redes. Además del alcance y engagement, el Employee Advocacy mejora el clima organizacional, fortalece la cultura empresarial y posiciona a la compañía como un empleador atractivo.

Invertir en Employee Advocacy ya no es una opción táctica, sino una decisión estratégica para amplificar el valor de marca desde adentro hacia afuera.

Tal vez te has perdido