
Negocios
60% de jóvenes no entiende los productos financieros
El 60% de los jóvenes en Colombia desconoce cómo funcionan los productos financieros, según el DANE. Mibanco lanza acciones para cambiarlo.
Lunes, Abril 14, 2025
Según la última Encuesta de Calidad de Vida del DANE, solo el 25% de los jóvenes entre 15 y 24 años ahorra regularmente y, aún más preocupante, el 60% de ellos desconoce cómo funcionan los productos financieros. En este contexto, es clave que la educación financiera se extienda en el territorio nacional para que más jóvenes accedan a la información necesaria para tomar decisiones asertivas en el futuro.
Teniendo en cuenta este panorama, Mibanco presenta 5 acciones que potencian los procesos de educación financiera en niños y jóvenes:
Instruir sobre qué es el dinero. Es fundamental enseñar a los niños sobre el concepto del dinero y cómo este puede ser una herramienta poderosa para generar resultados positivos en sus vidas. Utilizar videos y juegos interactivos puede ser una manera divertida y efectiva de lograrlo.
Dar a conocer cómo opera el dinero en la cotidianidad. Es crucial mostrar a los niños y jóvenes cómo se utiliza el dinero en situaciones reales para entender el valor de los bienes en la economía.
Enseñar sobre el ahorro. La niñez y adolescencia son etapas clave para aprender a priorizar gastos. Mibanco ofrece herramientas a través de módulos como "Proyectando mi futuro", "Proyectando mis sueños" y "Proyectando mis deseos", que ayudan a convertir aspiraciones en metas reales.
Promover el uso de productos financieros. Abrir una cuenta bancaria para niños ayuda a tomar decisiones financieras responsables. Familiarizarse con entidades financieras desde temprano impulsa el aprendizaje de cómo ahorrar y administrar recursos.
Utilizar las redes sociales. Los niños y jóvenes pueden aprender de creadores de contenido financiero, pero es importante mantener una mirada crítica sobre lo que consumen.
Incluir a las instituciones educativas. Mibanco realiza talleres, juegos y dinámicas pedagógicas en colegios para enseñar finanzas de forma segura y lúdica. Estas actividades refuerzan hábitos de ahorro y toma de decisiones informadas.
Así las cosas, aprender a tomar decisiones financieras inteligentes desde la niñez es fundamental para construir una vida adulta estable y responsable. Cada semilla de conocimiento plantada hoy dará frutos para un mañana mejor.