
Negocios
Abandono de carritos: el reto oculto del ecommerce colombiano
En Colombia, el 87% de compras online se hacen desde el celular. Un checkout optimizado es clave para reducir el abandono y aumentar conversiones.
Jueves, Mayo 15, 2025
Colombia se posiciona como el tercer mercado más importante de comercio electrónico en América Latina, solo detrás de Brasil y México. Según cifras de 2024, el país alcanzó un volumen de transacciones digitales por USD 52.000 millones, lo que representa una oportunidad clave para las empresas que operan en el canal online.
Sin embargo, detrás del crecimiento sostenido del ecommerce se esconde uno de sus principales desafíos: el abandono del carrito de compras. Este fenómeno ocurre cuando los usuarios inician un proceso de compra pero no lo completan, lo que representa ventas perdidas que impactan directamente la rentabilidad del negocio.
Factores como procesos de pago complejos, falta de confianza en la seguridad de la transacción y limitadas opciones de pago son algunas de las principales causas. Para contrarrestarlo, expertos del sector coinciden en que la optimización del proceso de checkout es esencial.
"Implementar un checkout ágil y seguro puede aumentar la conversión y fidelización de los clientes, ofreciendo una ventaja competitiva a las empresas en el mercado colombiano", afirma Sindy Granada, Country Manager de Lyra Colombia, fintech especializada en soluciones de pago digital.
Smartform: tecnología para reducir fricciones y aumentar conversiones
En este contexto, Lyra desarrolló Smartform, un formulario de pagos que permite a los comercios ofrecer procesos de compra más rápidos, seguros y adaptados a los hábitos locales.
La herramienta se integra fácilmente con plataformas de ecommerce y combina simplicidad e innovación, permitiendo reducir fricciones en el checkout que comúnmente llevan a la deserción del cliente.
Entre sus principales atributos se destacan:
Más de 150 métodos de pago, incluyendo billeteras electrónicas globales y sistemas locales ampliamente utilizados.
Interfaz intuitiva y experiencia mobile first, adaptada al mercado colombiano.
Alta seguridad en transacciones, con tecnología antifraude integrada.
"Pensamos en la experiencia de compra desde smartphones, priorizando desarrollos mobile first, entendiendo que el crecimiento del comercio electrónico en Colombia está estrechamente vinculado al uso de dispositivos móviles", agrega Granada.
87% de las compras online se hacen desde el celular
El dato es contundente: en 2024, el 87% de las compras por internet en Colombia se realizaron desde dispositivos móviles. Este hábito de consumo exige que los comercios digitales diseñen sus experiencias de pago pensando primero en el celular, garantizando fluidez, velocidad y confianza en cada paso.
En ese sentido, soluciones como Smartform no solo simplifican el proceso, sino que fomentan la adopción de pagos digitales, amplían la inclusión financiera y reducen una de las principales barreras al crecimiento del ecommerce: el abandono del carrito.