Negocios

El reaseguro automotor enfrenta alza de costos y más riesgos

El seguro automotor enfrenta alza de costos por siniestros y clima extremo, mientras la tecnología redefine riesgos y modelos de negocio.
Jueves, Mayo 15, 2025

El mercado global de re/aseguro automotor atraviesa una transformación profunda impulsada por la tecnología, el cambio climático y la evolución del comportamiento de los conductores. Según el informe Shifting gears in a changing landscape, publicado por Swiss Re, el sector mantiene una perspectiva cautelosa a mediano plazo, marcada por una mezcla de desafíos estructurales y oportunidades emergentes.

En 2024, se vendieron cerca de 90 millones de vehículos ligeros en el mundo, todos cubiertos por seguros obligatorios. Este segmento representa alrededor del 40% del mercado global de seguros de daños, con un valor estimado en USD 2,2 billones, lo que confirma su importancia estratégica para la industria.

"Los vehículos del futuro serán más conectados, autónomos, compartidos y eléctricos. El seguro automotor debe adaptarse a esta nueva realidad", afirma Laure Forgeron, Chief Underwriting Officer Casualty de Swiss Re.

Siniestros más costosos y complejos

Entre los principales factores que impactan la rentabilidad del seguro automotor destacan:

  • Aumento del costo de los siniestros, debido a la inflación, el encarecimiento de refacciones y la complejidad tecnológica de los vehículos modernos.

  • Mayores tiempos de reparación, por la escasez de componentes y la necesidad de ajustarse a nuevas tarifas y cadenas de suministro.

  • Incremento de la gravedad de los accidentes, asociado al uso de dispositivos móviles y otras distracciones al volante.

  • Impacto climático, con catástrofes naturales como inundaciones, granizadas e incendios forestales que elevan las pérdidas por daños propios.

Además, cambios regulatorios como los nuevos límites de responsabilidad en California o la tasa de descuento Ogden en Reino Unido afectan la rentabilidad y obligan a las aseguradoras a actualizar sus modelos de riesgo.

Tecnologías de seguridad reducen frecuencia, pero exigen adaptación

Aunque la frecuencia de accidentes ha disminuido gracias a los sistemas de asistencia y seguridad vehicular, esto no compensa totalmente el aumento en la severidad y costos asociados. La industria enfrenta un dilema: adaptar precios y coberturas en un mercado donde la innovación tecnológica cambia la naturaleza del riesgo.

En muchos países, la movilidad postpandemia aún no ha regresado a los niveles de 2019, lo que también afecta la dinámica de primas y proyecciones actuariales.

Movilidad futura: más CASE, más complejidad

El futuro del seguro automotor estará definido por la expansión de vehículos:

  • Conectados

  • Autónomos

  • Compartidos

  • Eléctricos (CASE)

Estos modelos plantean nuevas fuentes de ingresos, pero también requieren rediseñar productos, asumir riesgos tecnológicos y responder a una movilidad más dinámica, urbana y digital.

El reto del reaseguro comercial

El informe también alerta sobre los desafíos del reaseguro para vehículos comerciales, especialmente en mercados como EE.UU., donde factores como la inflación social elevan los costos legales. 

El crecimiento de operadores de flotas con menos experiencia y el envejecimiento de la fuerza laboral son elementos adicionales que afectan la siniestralidad.