Negocios

Adultos mayores en Colombia: seguros que integran respaldo y bienestar

En Colombia, más de 8,1 millones de adultos mayores enfrentan retos de salud y finanzas. Seguros ofrecen respaldo económico y bienestar integral.
Miércoles, Agosto 27, 2025

Colombia vive un cambio demográfico histórico: en 2025, el país cuenta con 8,17 millones de personas de 60 años o más, equivalente al 15,4 % de la población total, y para 2055 más de una cuarta parte de los colombianos estará en este rango, superando por primera vez a los menores de 15 años.

Este escenario plantea desafíos crecientes en salud, autonomía económica y bienestar social. “Los adultos mayores requieren soluciones que vayan más allá de la protección financiera, que los acompañen en movilidad, cuidados preventivos y programas que promuevan nutrición y ejercicio”, señaló David Otero, vicepresidente de Negocios de Personas y Bienestar de Seguros Bolívar.

Seguros adaptados a una nueva realidad

Conscientes de este reto, Seguros Bolívar lanzó productos diseñados específicamente para este grupo poblacional. El Seguro Tranquilidad Adulto Mayor, dirigido a personas entre los 65 y 90 años, incluye:

  • Cobertura por muerte accidental y fracturas por accidente.

  • Auxilio funerario.

  • Protección frente a enfermedad grave.

  • Apoyo económico en casos de incapacidad total y permanente por accidente.

  • Asistencia médica presencial y virtual, traslados y suministro de medicamentos y vacunas.

  • Servicios de mantenimiento y limpieza en el hogar.

Actualmente, el producto ya cuenta con casi 700 asegurados, siendo Manizales la ciudad con mayor participación (46 %), seguida de Bogotá (13 %) y Barranquilla (11 %).

Salud sin restricciones: inclusión real

Otro avance es el Seguro de Salud a su Medida, disponible para mayores de 60 años. Su principal diferencial es que no tiene límite de edad ni exclusiones por preexistencias, lo que garantiza un acceso inclusivo a consultas, chequeos preventivos y planes de bienestar, en todas sus versiones (S, S Plus, M, M Plus y L).

Este enfoque busca responder a la creciente demanda de servicios médicos especializados, atención domiciliaria y programas de acompañamiento emocional, claves en una población donde las enfermedades crónicas y las limitaciones de movilidad son cada vez más frecuentes.

Un reto para el mercado de seguros

A pesar de estos avances, el mercado enfrenta retos: bajo conocimiento sobre los beneficios, limitaciones en la cobertura y la necesidad de un acompañamiento constante. Expertos coinciden en que los seguros para adultos mayores deben convertirse en una herramienta que combine respaldo financiero con servicios que promuevan independencia, salud y calidad de vida.

En el marco del Día de los Abuelos, la reflexión es clara: el bienestar de los adultos mayores no puede reducirse a cifras, debe traducirse en soluciones integrales que dignifiquen esta etapa de la vida.