Actualidad

Aguardiente Amarillo llega al Valle del Cauca tras fallo histórico

La Industria Licorera de Caldas podrá comercializar Aguardiente Amarillo en el Valle por 10 años, consolidando su presencia en el 98% del país.
Viernes, Octubre 31, 2025

La Industria Licorera de Caldas (ILC) recibió autorización de la Gobernación del Valle del Cauca para comercializar el Aguardiente Amarillo de Manzanares durante los próximos 10 años, lo que le permitirá competir en uno de los mercados más importantes del país.

La decisión se da nueve meses después del fallo de la Corte Constitucional que declaró la inconstitucionalidad del artículo 28 de la Ley 1816 de 2016 (Ley de Licores), eliminando las restricciones departamentales que impedían la libre comercialización de aguardientes de otras regiones.

Este cambio normativo marca un precedente clave en la apertura del mercado nacional de licores, garantizando condiciones equitativas de competencia entre las licoreras departamentales.

Caldas amplía su presencia y se consolida en el 98% del territorio

Con esta autorización, la ILC fortalece su cobertura nacional, llegando al 98% del territorio colombiano, con excepción del departamento de Putumayo.

“Superamos las dificultades que se presentaron en estos meses desde que se conoció la sentencia de la Corte Constitucional. Ahora los habitantes del Valle del Cauca también tendrán a su disposición el Aguardiente Amarillo de Manzanares, cuyo consumo contribuirá a generar más recursos para la salud y la educación en el departamento”, señaló Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la ILC.

La apertura del mercado del Valle consolida un crecimiento récord para la compañía, impulsado por la expansión de su producto insignia.

Cifras históricas: 13,7 millones de unidades vendidas a septiembre

A cierre de septiembre, la ILC reportó la venta de 13,7 millones de unidades (750 ml) de Aguardiente Amarillo, lo que representa un incremento del 83,3% frente al mismo periodo de 2024.

“Tenemos una proyección inicial de comercializar unas 600 mil unidades en el Valle antes de finalizar el año, lo que nos ayudará a consolidar el mejor desempeño en ventas de la historia de la ILC”, añadió Angelillis.

La empresa espera cerrar el 2025 con entre 45 y 48 millones de botellas vendidas y utilidades cercanas a los 75 mil millones de pesos, cifras que confirman su liderazgo en la industria licorera nacional.

Un nuevo competidor en el mercado vallecaucano

La Industria Licorera de Caldas ya cuenta con un distribuidor autorizado en el Valle del Cauca, responsable también de la comercialización del Ron Viejo de Caldas, lo que facilitará la entrada del Aguardiente Amarillo en los principales canales de distribución.

El ingreso al Valle del Cauca refuerza la competitividad del sector licorero colombiano, abriendo oportunidades de negocio e impulsando la contribución de los licores regionales a la economía departamental.

Más allá del licor: impacto en salud y educación

Cada botella vendida del Aguardiente Amarillo genera recursos fiscales para programas sociales, especialmente en salud y educación, pilares de la inversión social de los departamentos.

La expansión nacional de la ILC no solo representa un hito empresarial, sino también una estrategia de crecimiento sostenible con impacto regional, donde la apertura de fronteras beneficia tanto a la economía local como a la población.