
Actualidad
Álvaro Leyva pide la salida de Petro en carta sin precedentes
El excanciller Leyva acusa a Gustavo Petro de estar incapacitado para gobernar y sugiere su retiro en una carta cargada de denuncias y señalamientos.
Martes, Mayo 6, 2025
En una misiva de 8 páginas, el excanciller Álvaro Leyva le pide al presidente Gustavo Petro revisar su permanencia en el cargo, haciendo duras acusaciones sobre su salud, su comportamiento internacional y su rol como jefe de Estado.
El excanciller Álvaro Leyva Durán volvió a generar un terremoto político este 5 de mayo de 2025 al divulgar una nueva carta dirigida al presidente Gustavo Petro. En ella, además de reiterar las preocupaciones expresadas en una misiva anterior del 22 de abril, lanza una acusación directa: “Usted está enfermo”, refiriéndose a una supuesta adicción que, según Leyva, compromete la estabilidad emocional y el juicio del mandatario.
La carta, titulada por algunos como “la más dura que se haya escrito a un presidente en ejercicio”, incluye referencias a episodios específicos de la gestión de Petro, como su ausencia en reuniones clave en China, Alemania y Chile, y supuestas conductas erráticas en visitas internacionales. Leyva afirma haber reemplazado en varios de estos encuentros al presidente, señalando una ausencia constante y preocupante del jefe de Estado en escenarios diplomáticos.
"Prudente ocultación de la verdad" y una acusación directa
Leyva hace uso reiterado de una frase que atraviesa el texto como eje: “la prudente ocultación de la verdad”. Según el excanciller, ha llegado el momento de dejar de lado esta máxima, pues “la patria está en peligro”. Con este argumento, justifica su carta como una advertencia urgente tanto al presidente como al país.
En uno de los pasajes más duros, afirma: “Reconozca Presidente que esas desapariciones, extravíos y conductas insólitas son propias de una enfermiza condición. Ella, alimentada por un vicio suyo ya de notorio y público conocimiento”. Incluso menciona explícitamente una “adicción” y sugiere que esta sería la causa de una “inhabilidad manifiesta” para ejercer el cargo de presidente.
Un llamado a la salida negociada
Hacia el final del documento, Leyva sugiere la necesidad de una “salida institucional y moral” que se inscriba dentro de los marcos constitucionales, sugiriendo que se abra un acuerdo nacional para garantizar el retiro del mandatario bajo condiciones que le permitan “recuperarse sin detrimento alguno”. También advierte que ha enviado copia de la carta a los embajadores que integran el cuerpo diplomático acreditado en Colombia.
El excanciller concluye con una frase lapidaria: “No más sangre por la improvisación y la desidia. No más ‘plan pistola’ a estas horas de nuestra historia señor Presidente”.
Contexto y reacciones
Esta carta llega en un momento de alta tensión política en Colombia, con movilizaciones ciudadanas, reformas legislativas en discusión y fuertes críticas de diversos sectores hacia el Ejecutivo. El propio Congreso fue objeto de una misiva el pasado fin de semana por parte del presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien pidió votar “sin intimidaciones” frente a iniciativas como la consulta popular propuesta por el Gobierno.
Por ahora, el presidente Petro no se ha pronunciado públicamente sobre la carta. Desde su salida del Ministerio de Relaciones Exteriores, Leyva ha adoptado una postura crítica abierta hacia el mandatario, a quien acompañó en momentos clave del proceso de paz y en la política exterior del primer año de gobierno.