
Actualidad
Álvaro Leyva rompe el silencio con carta directa a Petro
El excanciller Álvaro Leyva envió una carta de cinco páginas al presidente Petro, criticando su gestión, su círculo de confianza y su trato con los ministros.
Miércoles, Abril 23, 2025
El excanciller Álvaro Leyva Durán dirigió una extensa y crítica carta al presidente Gustavo Petro, en la que expresa su preocupación por el rumbo del gobierno y su propia experiencia como funcionario.
La misiva, de cinco páginas y con sello de radicación en Presidencia fechado el 22 de abril de 2025, plantea una serie de señalamientos sobre el estilo de liderazgo presidencial, el uso del poder, el trato con los ministros y la gestión de temas sensibles del Estado.
Críticas al aislamiento presidencial y al entorno cercano
En el documento, Leyva afirma que el presidente Petro se ha alejado de su equipo de gobierno, especialmente de sus ministros, y que su círculo de confianza es reducido y poco accesible. El excanciller relata que durante su paso por el gobierno nunca logró establecer una relación de trabajo fluida con el mandatario, pese a haber sido un aliado cercano y una figura clave en temas de paz.
“Me sorprendió desde el comienzo que no nos pudiéramos sentar en ningún momento para trazar la política exterior del Estado”, señala Leyva, quien también asegura que la jefe de gabinete Laura Sarabia “era la dueña de su tiempo”.
Abuso del poder y “fuego retórico”
El excanciller cuestiona fuertemente lo que considera un uso desbordado de la retórica presidencial. “Sus últimas intervenciones públicas, desbordadas con amenazas innecesarias, constituyen un abuso del poder”, afirma. También recuerda una frase editorial de El Espectador: “El fuego retórico del presidente Petro ha superado lo tolerable”.
Leyva reprocha que el mandatario haya utilizado términos como “delincuentes” para referirse a opositores o contradictores, lo cual considera incitaciones a la lucha de clases. También denuncia el uso de figuras inexistentes como el M-19 en discursos recientes: “Ha llegado a hacer en representación de un inexistente M-19”.
Episodios incómodos y denuncias sobre salud presidencial
En uno de los apartes más personales, Leyva narra episodios que vivió como canciller, incluyendo una visita oficial a Francia en la que asegura que el paradero del presidente fue desconocido por varias horas.
También insinúa dificultades de salud que habrían afectado la capacidad de gestión del mandatario: “Bien se sabe que ha caído usted en muy frecuentes tiempos de soledad, ansiedad, depresión y otras manifestaciones de difícil superación”.
Llamado a evitar un “incendio social”
En su cierre, Leyva llama al presidente Petro a no alimentar más la confrontación desde la jefatura del Estado y a trabajar por la unidad nacional.
Aunque admite que no sería fácil para el mandatario recibirlo, le extiende la invitación: “Ojalá se animara a hacerlo. Le haría una necesaria insinuación pensando en usted y en la nación entera”.
La carta de Álvaro Leyva, una de las figuras más experimentadas de la política colombiana, abre un nuevo capítulo en las tensiones internas del gobierno, a menos de año y medio de que finalice el mandato de Gustavo Petro.
Ciudadanas, ciudadanos
Me permito darles a conocer la carta que hice llegar ayer 22 de abril del año en curso, al señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego. Incluyo el sello comprobante de recibo en la Presidencia, hora 1:52 p.m. pic.twitter.com/5xm7QHwuKy— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) April 23, 2025