
Innovación
ANDICOM 2025 abre en Cartagena con foco en ciudades inteligentes, IA y ciberseguridad
El Pre-Congreso de ANDICOM 2025 reunió a más de 300 líderes globales en Cartagena para debatir sobre ciudades inteligentes, IA empresarial y ciberseguridad.
Miércoles, Septiembre 3, 2025
La edición número 40 de ANDICOM, el congreso tecnológico más importante de América Latina, inició con un Pre-Congreso que reunió a más de 300 líderes internacionales entre CEOs, CTOs y tomadores de decisión del sector digital. Bajo el lema “Unlocking a Digital Future”, los participantes abordaron tres ejes estratégicos: ciudades inteligentes, inteligencia artificial empresarial y ciberseguridad avanzada.
Ciberseguridad, IA y smart cities como prioridades
El CyberShield Forum se centró en ciberresiliencia y amenazas emergentes como los deepfakes. En paralelo, las sesiones sobre Agentes Autónomos mostraron cómo la IA está revolucionando procesos corporativos, mientras que CINTEL Future Cities exploró turismo digital y movilidad urbana inteligente.
Ejecutivos de Microsoft, IBM, Google Cloud, AWS y Telefónica, junto con representantes de gobiernos de España, Estonia, Singapur y Emiratos Árabes Unidos, compartieron casos de éxito y estrategias de implementación replicables en la región.
Ciudades inteligentes centradas en las personas
“Las ciudades inteligentes no son solo sensores, aplicaciones y plataformas. Son un ecosistema centrado en las personas, que genera bienestar en transporte, seguridad y turismo. Las ciudades inteligentes no las transforma una sola organización, las transformamos entre todos”, afirmó Álvaro Pinilla, Director Administrativo y Financiero de CINTEL.
El evento incluyó demostraciones prácticas de realidad virtual aplicada a negocios, blockchain en cadenas de suministro, IoT en smart cities y explicaciones sobre computación cuántica, mostrando el alcance transversal de estas tecnologías en sectores como telecomunicaciones, finanzas, salud digital, educación y gobierno electrónico.
40 años liderando la transformación digital
En esta edición, Manuel Martínez, Director Ejecutivo de CINTEL, destacó el rol histórico del congreso: “En 40 años nos hemos posicionado como el congreso más importante de Colombia y Latinoamérica. La Unión Latinoamericana de las Telecomunicaciones lo considera el más importante del mundo, y lo tenemos aquí en Cartagena”.
La agenda principal de ANDICOM 2025 se desarrollará del 3 al 5 de septiembre, con más de 6.000 asistentes y la participación del físico teórico Michio Kaku como keynote speaker central.